CRÍTICAS DISCOS SUPERPUNK 4.


The Accident: "No Romance for you". (LP, Demolition Derby).
Asiduos a los recopilatorios de Rare Punk, aquí está un disco enterito de los Accident. ¿Por qué conformarse con un tema pudiendo tener 10? Punk muy agresivo y veloz, salpicado de temas más Rockanrolleros, pero interpretados de una forma igual de Punk. Se recupera su single "Kill the Bee Gees" del 79 y canciones en directo de aquel mismo año. Obligatorio para todos los lectores del Superpunk que se precien de ello.
M.I.

Antonio Fargas: "Choo choo". (10", Motor Psycho records).
Pues ya salió el esperado debut en vinilo de los almerienses. Antonio Fargas es una de las bandas favoritas de esta redacción, creo que eso ya lo sabéis. El contenido: RNR sucio, endiabladamente sucio. Canciones muy veloces que me recuerdan un poco a lo que fueron King Trash Fandango, y otras más calmadas de ambientes crampianos. Dos guitarras y semibatería. ¿Para qué más? Lo cierto es que es sólo eso: RNR. La esencia del RNR. Peligroso. No se puede decir más. Si no lo compras, eres idiota.
M.I.

Atomsmashers: ""Allright and baby, you suck". (7" Rip Offs Records.)
Suelo comprar los discos del sello simplemente porque gustándote uno tienes la seguridad de que te gustan todos. La nota común es la energía y la eficacia de unas canciones muy simples con estribillos pegadizos. Ésto, señores, y no otra cosa, es punk rock. Aunque los 7" son un formato en vías de extinción probablemente éste haya servido para poner a prueba a este grupazo liderado por un inglés afincado en Italia. Y la verdad es que yo he quedado gratamente complacida. Puede que antes los conocieras como los Hiroshima Atom Surfers, hasta que Greg Lowery les hizo cambiarse el nombre, con los que habían sacado un EP en el sello italiano Bad Man Records. Siguiendo la tradición un single "unicara" con dos canciones muy muy muy pegadizas. Correctos y simpáticos los italianos han devuelto al sello la categoría de internacional, que desde los franceses Swindlers no había sacado nada de por aquí. Siguen la estela de los Rip Offs, así es que ya sabes por dónde van los tiros. Tienen un toque más veloz, que es lo que parece que se lleva ahora entre los grupos del sello. Parece que están haciendo un concurso para ver hasta qué límites se puede acelerar una batería sin llegar a ser Hard Core (nota: escucha los discos de los Zodiac Killers). Lo vuelvo a decir Punk Rock-garage a toda pastilla. Prepárate para el larga duración que se avecina!
P.B.

Bananas: "Litio a 6m bajo el suelo". (10", Gram acciones 13).
Segunda entrega de esta banda pamplonica. Muy en la línea de su primer 10" que combinaba la frescura de las primeras Hello Cuca con el descaro de Kaka de Luxe. No obstante hay pequeños cambios. Este disco suena un poco menos artie y más "previsible" en lo referente a las estructuras de las canciones; además posee mayores dosis de RNR clásico (siempre dentro del limite que ellos mismos se imponen). 10 canciones que nos dan un paseo en metro por su sub-universo particular de letras infantiles, pero a la vez confusas, inteligentes y desquiciadas. Mi tema favorito es "Nuclear hoy solar mañana", quizás el más Punk y urgente. Gran disco. Muy bueno. Si buscas algo diferente, rompedor y además de aquí, pues ya sabes.... Y no te los pierdas en directo, que son la leche.
M.I.

Les Baton Rouge:"Women non stop". (CD, Elevator).
Pues al final las portuguesas fichan por el sello de Canadá. Se lo merecían, porque realmente son la polla. Hay canciones nuevas y repiten algunas de su maqueta, pero con un sonido más brillante. Continúan muy deudoras de Bikini Kill, tanto en textos feministas como en sonido, pero notamos un acercamiento hacia sonidos más antiguos. Suenan mucho a grupos de Rare Punk femenino de finales de los 70, a gente como Sick Things o The Doll, incluso a bandas más "vanguardistas" tipo VS. Puede que anteriormente también fueran por allí los tiros, pero es en este disco donde se nota más; así como una leve vena gótica. Muy buen disco. De lo más interesante que se hace hoy en todo el mundo. Sobresaliente. Y no te pierdas su directo (Muy Punk).
M.I.

Beltones:"Cheap Trinkets". (LP,TKO Records).
Voz rota y melodías Punk en plan Skrewdriver (primer disco). También me recuerdan bastante, en algunos momentos, a los primeros y cojonudos Swingnin' Utters. Y con una pizquita de sabor a RNR/Country en las melodías vocales; un leve toque de orégano en esta gran pizza Punk. Gran grupo, grandes canciones. Muy recomendable para los amantes del Street Punk más estricto y con sabor a época. Lástima que la producción del disco sea demasiado convencional y más limpita de lo que esperaba tras verles en directo. (¡Tienes que escucharles en directo!). Hubiese preferido un sonido más guarro, pero aún así es un buen disco, y te entra a la primera escucha.
M.I.

Brigada del Vizio: "Violencia". (CD, Bazofia).
La sensación del anarco Punk de Zaragoza para el sello más Punk del estado. La velocidad justa, la rabia a tope y la actitud adecuada para unas letras excesivamente políticas. Street Punk /Oi! y anarquía, ya sabes de que va esto. Si no te gusta el rollo, no te gustará; ahora si te gusta, te encantará. El sonido esta muy cuidado y la voz de Alboroto se sale. No hace falta gritar para hacer Punk, y ellos lo saben muy bien. Me ha gustado más de lo que esperaba de un grupo tan anarquista. Ya están preparando el segundo disco, atento.
M.I.

Capitán Entresijos: "Dando tormento". (CD, Beat Generation).
Por fin el Capitán graba un "larga duración", aunque sea en un puto CD. Esta vez el rey del bajo se hace acompañar de una batería, cosa que agradecerán mucho tus oídos. Aunque los amantes de su sonido infernal de solo bajo con la distorsión hiperguarra a tope también estamos de enhorabuena, ya que hay algún temita sin batería. Como siempre, Beat generation nos sorprende con lo peor, con lo más aberrante, con lo más Punk: un cruce salvaje entre Espasmódicos e Ilegales dispuesto a "darte tormento" las 24 horas del día. Realismo crudo y humor negro en las letras, no te lo pierdas. Éste es el disco a tener, el disco con el que asustarás a tus vecinos; y también uno de los mejores discos de Punk del año. Escucha "Expedición sin retorno" y atrevete a decir que no es la canción má Punk que has oido. Por si fuera poco podemos encontrar un par de diálogos de Pili y su lechón Superpork... para partirse el pecho. Compra.
M.I.


The Chronics :"Too late" (Demolition Derby LP)
Estos chicos italianos vuelven a la carga. No había oído nada del grupo desde que en 1998 grabaran un single para Rip Off Records. Así es que 4 años nada menos que han tardado en sacar a la luz estas nuevas canciones. Son más lentas que el single de rip off, más pop, más Real Kids. Tengo que especificar que estos son los chicos verdaderos. Los verdaderos Chronics. Los que salieron antes que los suecos, aunque éstos hayan tenido más fama en los últimos tiempos. Volviendo al contenido musical, me recuerdan a unos zeros o stiv bators un poco más gamberros. Esperemos que sus siguientes grabaciones no se hagan esperar tanto. Y puede que pronto se decidan a pasar por nuestro país!!!
P.B.

Cigarettes: "Will damage your health". (2LP/2CD Detour Recs.)
La primera vez que oí una canción de la banda fue en la versión de los Infections: "Damage Your Health", por si a alguno os sirve de referencia. Los Cigarettes tenían en el mercado dos singles innecontrables. Entre 1978 y 1981 llegaron a ser uno de esos grupos que todo el mundo conoce en su escena local, pero que tristemente no trascendió al panorama internacional. Mezclan punk, power pop y llevan pintas de mod, por lo que están incluídos en varios recopilatorios del estilo. Mucho más rápidos y rabiosos que los Who. El doble LP contiene los dos singles, canciones de recopilatorios, grabaciones inéditas y la sesión que realizaron para el famoso John Peel. En el doble CD hay además ocho temas extraídos de una cinta en la que grabaron uno de sus primeros ensayos! Además viene incluído con un libreto muy conpleto con fotos y testimonios de uno de los miembros del grupo. Todos los que lo han oído coinciden en que es un gran disco.
P.B.

Cramps: "Smell of San diego Live". (7", ???).
Reedición de este pirata. Un directo en San Diego de su primera etapa. Sonido no muy bueno, pero muy cavernoso. Los pelos de punta se te quedan. Domino, Nothing but a gorehound, Faster Pussycat y Garbage Man. Una nueva joya para tu baúl del tesoro. Sobresaliente.
M.I.


Curlee Wurlee: "Le phenomène vert". (7", Wiped Out Rcds).
Dos muchachitas, ex miembros de las alemanas Boonaaraas y Demolition Girls, dos muchachitos, a su serVICIO, forman este cuarteto de revival 60's y power pop punk de los 70. Una mezcla refrescante sin ñoñería que bien podría estar en el sello de Tina Luchessi, Lipstick Records, pero que al ser de este continente y no del otro, pues me ha llegado desde un sello francés... Utilizan con dulzura el Frenchglish en las voces, el órgano, guitarra, bajo y batería. Cuatro temas divertidos, en la linea de los No-Talents, 5.6.7.8's y otras damiselas encantadoras. Una es instrumental: aunque acabe con esos chillidos tan sensuales... Estuvieron por barcelona en Marzo ¿Alguien las vió? Por si acaso apuntad en vuestra agenda que el sello catalán butterfly records, especializado en mod, y con un catálogo estupendo de distri (butterfly-records.com) va a sacarles un nuevo EP, y quién sabe si les volverá a traer por nuestras tierras.
Muy grata adquisición.
P.B.

Damnation Kids: "The fucker". (7", High School Refuse).

Ojito con este sello holandés, que promete darnos lo mejor del Garage Lo Fi Punk RNR actual. Intentan convertirse en una sucursal del Rip Off Rcds. de los 90; y eso siempre es bienvenido. En HSR suelen grabar los Superhelicopter. De hecho los Damnation Kids se cepillan en este single dos temas compuestos por los Superhelicopteros; y es que, según parece, uno de los helicópteros toca de incógnito en este grupo. El sonido es menos Oblivians (aunque le queda un regustillo), menos cochambroso, menos Lo Fi, más Punk Rock. Me recuerdan un poco a los Motards. Cazurros, veloces, agresivos. Solo dos canciones, pero muy recomendables. Ojo!!!
M.I.

The Del Gators: "Pound Down!". (LP, Voodoo Rhythm).
La nueva sensación del momento, el nuevo grupo de Oily Chi y de Dorrito Dan de los mitiquísimos Spaceshits. También con miembros de los Sexareenos (Choyce y nuevamente Dorrito) y en una línea muy similar a estos; una línea de fiesta, organillo, desparrame y R'N'R por un tubo. Pero eso sí, dejando de lado cualquier acercamiento al Garage, esto es sólo y exclusivamente R'N'B, sin aditivos ni conservantes. Ni falta que le hace ya que este estilo no pierde vigencia con los años y además estos chicos lo "rejuvenecen" muy bien. Además de una exquisita voz femenina cuenta con la garantía de Voodoo Rhythm; creo que uno de los sellos con mejor gusto de los últimos años. The Del Gators son mucho más que un cruce entre los Mummies y Judy and the Loadies, son, desde ya una referencia obligatoria con personalidad propia, y este disco es, porque yo lo digo, todo un clásico desde que salió de la fábrica. Pues lo dicho, disfruta del mejor guateque con esta joya a 33 rpm.
M.I.

Dirty Sweets "Bubblegum Damaged" (LP/CD Rip Off Recs.)
Ahora que se recupera el espíritu de Ermua, y puestos a salvar, nos llega este pedazo de disco desde el sello que lleva años necesitando un grupo como los Dirty Sweets. Pues eso, que recuperan el espíritu que en los primeros noventa situaron a San Bruno en el mapa del punk rock. Para no hacerme la picha un lío más, describo escuetamente: Punk Rock como Loli & the Chones, con algún punteo, como mandan los cánones actuales. Para reventar tu cadena. A la voz Penny Tration, no quisiera encontrarme con ella a solas en sus malos días del mes. Este disco lo encuentras en cualquier tienda, y si no lo pides y que te lo traigan, o cambia de tienda, chaval!
P.B.

Espasmódicos: "Discografia completa". (CD/LP. PotencialHC/Munster).
El CD que sacó Potencial HC hace ya un año, lo saca ahora Munter en vinilo. Aunque ambas versiones lleven la portada del 12" de Espasmódicos, los dos artefactos contienen todas las canciones que grabaron en estudio los reyes del speed Punk estatal. El maxi, el single y los temas incluidos en el "Punk, qué punk?" recopilados para que los disfrutes sin tener que pagar animaladas por ello. Ya era hora de que alguien se acordase de ellos. Se les ha llamado los Dead Kennedys madrileños, pero creo que a pesar de estar muy influidos por los de Biafra, los Espasmódicos tenían una identidad propia basada en esa voz tan personal (y tan Punk) de Kike Cruel, en esas letras tan brillantes (Tía vete a cagar, El día que falló Superman...) y en esas canciones de Punk HC atropellante y convulsivo. Grandes entre los grandes. Una buena oportunidad de hacerte con ellos si no lo tenías. Y si ya tenías las primeras ediciones, ahora puedes hacerte con una copia para no dejar transparantes los discos originales de tanto pincharlos. 1983, Espasmódicos estaban en el poder.
M.I.

The Festermen: "Full treatment". (CD, Bad Afro).
Pues parece que estos escandinavos de Bad Afro tienen mucho más gusto que White Jazz o Safety Pin Rcds a la hora de seleccionar grupos de los países nordicos. Bien por ellos. Los Festermen se nos presentan como una mezcla entre Persuaders y Oblivians, o por qué no, entre los Cramps y New Bomb Turks; pero sin llegar a los niveles de ninguno de estos supergrupos. RNR con actitud Punk, dosis de garage 90, mucha velocidad y mala leche. Vamos muy en la línea de grupos de ahora como King Brothers o Superhelicopters, igual de borricos que los segundos, pero un pelín menos veloces y más densos. Vamos, que puede levantar dolor de cabeza a tus vecinos en cuanto subas el volumen a más de 5. Muy intensos. Molan. I aprove it. Compra.
M.I.

The Flip Tops: "All worked up". (LP/CD, Rip Off rcds.).
Joder, este disco es una pasada. Parece que últimamente Rip Off Rcds. no sólo se fija en los grupos hipersupermegaveloces en plan Zodiac Killers (que también están de puta madre) y está sacando bandas de Punk a la antigua usanza. Lo digo por el excelente disco de Dirty Sweets que me recuerdan a los primeros Chones y por estos fulanos que son un lujazo para los oídos. Escuchas el disco de los Flip Tops y te da la impresión de que fue grabado entre el 77 y el 82. Suena a Punk de época que te cagas y flirtean con el Oi! más excitante. Excelente equilibrio entre melodía y velocidad, entre cazurrismo y clase, y entre locura y cordura. Una mezcla entre los Rip Offs, Stiff Little Fingers, y el primer disco de Skrewdriver. Una locura. Me encanta. En alguna canción me recuerdan un poco a los Rancid de la primera época. ¿Realmente este disco no está grabado en 1980? No lo puedo creer, pero existen: los Flip Tops. Compra obligatoria.
M.I.

The Gynecologist: "Bukkake hit parade". (LP, Rave Up).
Un bonito nombre para uno de esos grupos americanos de Rare Punk que nos rescata siempre Rave Up Records. Se trata del volumen 26 de la serie dedicada a estos "lost punk rock nuggets". Creo que eran de Indiana. Punk Rock agresivo que en ocasiones nos recuerda a G.G Allin. Letras perversas como "Sex Orgy with the Brady Bunch" o " Nancy Reagan on crack". No te los pierdas.
M.I.

Jerks: "Get your woofing dog off me". (7", Underground Records).
Reedición de este single publicado originariamente en pleno 1977. Entre Damned, Ramones, Vacants... Clasicismo a más no poder, aunque cuando se grabó sería modernidad absoluta. Si te encanta el sabor a naftalina punk, píllatelo sin duda. En la cara A nos ofrecen la canción que da titulo al single, y que acaba con un homenaje-guiño al "I wanna be your dog" que cantaba Iggy por aquel entonces. Y en la B una canción menos urgente, pero igualmente recomendable.
M.I.

Hasil Adkins:"Poultry in motion". (L.P., Norton Records).
Para celebrar los 15 años de Hasil Adkins como artista de Norton, los del sello sacan este recopilatorio subtitulado "The Hasil Adkins Chicken Collection 1955-1999". Creo que el título lo dice todo, y el que salga comiéndose un pollo asado en la portada ayuda bastante; pero, si no os importa, os daré mis opiniones personales. Para mí, singles aparte, éste es el mejor disco de Hasil junto al "Out To Hunch". La compilación de todos los temas con la palabra "Chicken" en el título, es algo más que una simple recopilación; es un álbum con los mejores temas de nuestro One man band favorito. Curiosamente todas las canciones "Chicken" son super Rockanroleantes, super divertidas, super cacharreras y super mega acojonantes. El disco incluye desde su fascinante debut "Chicken Walk" (versiones de 1956 y 1957) hasta sus temas de 1999 "Cookin' Chicken", "Ckicken blues" y "Pick that Chicken", pasando por peladillas del 58, 62, 86 y 93. Curiosamente son algunos de los temas del 99 los que suenan más Lo Fi, y eso que los de los 50 ya sonaban cutres de cojones. Pero no sólo merece la pena por ser una puta obra maestra del Lo Fi, es que, encima, los de Norton se lo han currado a tope: portada desplegable con fotos muy buenas y una historia bastante extensa de las grabaciones de Hasil y de su historia através de su obsesión por el pollo. Matrícula de honor.
M.I.

The Hot Rod Honeys: "Kill me now!" (Sólo en LP, Demolition Derby).
El trío belga regresa a tu tocadiscos con su tercer larga duración. Edición únicamente en vinilo, como nos tiene ya mal acostumbrados Demolition Derby/Nitro, uno de los sellos que más está dando que hablar en estos últimos tiempos. Los Belgas siguen dándonos un poquito de todo en este disco, para satisfacer tanto a los amantes de los Ramones, los Misfits (incluye versión) o los Dwarves. Aunque si te gusta uno de ellos te gusta el otro, y por consiguiente, te gustan los Hot Rod Honeys. Así es que no olvides pillarte este LP.
P.B.

Interterror:"Los héroes están cansados". (CD, Bazofia). / "Sublevación". (LP, Tonto Records).
Ya era hora. El grupo más importante de Valencia, y uno de los mejores del estado por fin recibe los honores que merecen; y por partida doble. El CD de Bazofia incluye canciones de la primera maqueta (1982) y dos directos del 83 en Valencia. Además de una entrevista al Enano Infiltrado y algunas fotos y cosillas chulas en el cuadernillo. El LP de Tonto Records contiene el master original del 83 (de donde se sacó el single del 83 y el póstumo LP del 85) y un directo del 83 en Barcelona. Además un libreto de cuasi lujo con fotos, textos, carteles de la época y otra entrevista con el Enano. Si sólo conocías las clásicas (y acojonantes) Lily Marlen y Felices días en Austwitch, es un buen momento para acercarse al resto de sus canciones. Descubrirás un grupo menos gótico de lo que imaginabas y más Punk. Mi favorita: "Suicídate". Compra y muere de gusto.
M.I.

IV Reich: "Discografía completa". (CD Outline Records).
28 temas en un CD que recuperan parte de las grabaciones de este mítica banda de los 80 de Punk Hard Core de Zaragoza. Contiene la clásica y brillante primera maqueta, la, un poco más floja, segunda maqueta y una selección de temas en directo bastante "anecdótica", con un sonido en ocasiones irritante. Punk politizado hasta la médula y endiabladamente veloz. Este CD debería enseñarse en todas las escuelas de Punk para que los punk metaleros actuales aprendiesen como tiene que sonar una guitarra PUNK : suciedad al borde de la rotura y terrorismo sonoro. Hmmmm, ¡qué pedazo de sonido! Eso sí, os recomiendo una escucha fraccionada del CD si no queréis saturaros de reivindicaciones sociales y gritos contra el ejercito. IV Reich, ya era hora.
M.I.

Jewws "l'explosion du son de maintenant" (LP, Demolition Derby).
Me llegó por fin este fantástico disco de los hijos bastardillos de Supercharger. A menudo se les ha comparado con los Gories, y con razón, pero para mí el sonido más chatarrero, o lo-fi, es culpa de Supercharger. Es un disco muy completo. Ni tan arty como anuncia su portada minimalista, ni su título en francés, ni tan lineal como los discos de garage rock que están saliendo en estos últimos momentos. Demuestran que saben hacer surf en 'Moon Equipped', algunas canciones tienen órgano, Hammond para más datos, a cargo de Andy Gish, de Yum Yum Trees, y otras son todo lo que deseas de una banda de garage rock and roll (nota: digo rock and roll y pienso en Chuck Berry).
Se agradecen las voces femeninas y las distorsiones ultrachatarreras. De divertida lectura las notas en la contra de Tim Kerr y Ray Pride. Si ya eres fan de cualquier disco por el estilo este no debería faltar en tu colección. Cojonudo.
P.B.

Johnny Doyle & the Scabs: "Scab animal". (CD).
Otro rescate arqueológico. Esta vez de los Scabs (1977). Cuando escuchas estos grupos de Rare Punk te preguntas por qué ya no se hace Punk como antes. Por qué ya no se ponen voces Punk. Porque ya no se escucha el bajo en las grabaciones de punk moderno. Por qué se ha perdido toda esa actitud en el sonido. Por qué los grupos de Punk Rock de ahora se empeñan en no sonar Punk. Escuchad a estos fulanos y tirad a la basura todos vuestros discos posteriores a 1985. Escucha "Psychoanalyst" y descubre de una vez por todas lo que era el Punk. El CD incluye varios temas en directo y una entrevista a la banda. Píllalo ya!!!!!
M.I.

Kill-a-Watts: "Electrorock". (LP, RipOff Records).
Larga duración, aunque el disco se acabe en unos minutillos, para estos chavalines. Lo cierto es que el single nos sabía a poco y esperábamos este disco como agua de mayo. Punk y velocidad; muy cercanos a los Zodiac Killers. Las canciones con voz femenina aportan la chispa necesaria al disco para que todas las canciones no parezcan la misma. Muuuuuuuy bueno. Me lo pido.
M.I.

The Kirks: "Rejected # 2". (7", High School Reject).
Sólo por la portada en blanco y negro, con los cuatro miembros de la banda posando entre tímidos y desafiantes con sus instrumentos, ya sabes de que va a ir esto. Le das la vuelta y observas que pertenece a la escudería de High School Records, y ya es otro indicio de lo que te vas a encontrar. Lo pinchas y efectivamente, aquí tenemos a un grupo de Punk RNR, (no de heavy metal, no te equivoques), amantes del Lo Fi, herederos de Supercharger. Divertidos, alocados, chispeantes, muy buenos. Cada vez quedan menos grupos en esta línea; ahora casi toda la escena Lo Fi centra su mirada en Oblivians o en otras bandas con toques arties. A lo mejor ya no surgen bandas nuevas en ese plan, de hecho este artefacto se grabó en el 98. No sé si ha salido ahora o lleva en venta desde entonces, pero si sé que lo puedes pillar hoy en el sello, que es lo que te interesa. Para nostálgicos y para amantes del RNR sin distinción de sexo, edad, raza, religión....
M.I.

The Last Sons of Krypton: "Teenage trash". (7", Kryptonite Records).
Por fin conseguí este disco que llevaba tiempo persiguiendo. Y es que Kryptonite, que es mi sello favorito del momento, no es una discográfica con buena distribución. Además su obsesión por la basura el Lo Fi y la aberración absoluta no es plato de buen gusto para ningún mercado. Pues los últimos hijos de Kypton, que también son los dueños de este sello, un grupo que más tarde se dividiría, dando lugar a dos de las bandas más asquerosas, desvergonzadas y extremas de la actualidad: Smuts y Evolutions. En este single los hermanastros de Superman se muestra muy guarros, demasiado; pero no llegan a los niveles que alcanzarán después con sus nuevos grupos. Si te gustan Supercharger y los Plungers y además quieres oír una versión acelerada y cacharrera del "Jack the ripper", éste es el artefacto que hay que adquirir (si lo encuentras, que está muy chungo). No apto para detractores del Lo fi. Muy apto para amante del RNR Punk.
M.I.

The Lunch Brothers: "333 x up & down". (7", Incognito).
Edición limitadísima a 333 copias de este single que se grabó en 1994 y que carece de portada porque los vagos de los hermanos Lunch pasaron olímpicamente de enviar el arte. La canción que grabaron en el 94 es un poco mala y bastante lentorra, pero por la cara B aparece su clásico de 1977 "Kill me, I'm Roten", una de las canciones más Punk jamás escrita. Además se trata de una versión diferente a la que los Lunch Brothers grabaron para su primer 7". Obra maestra. Sonido añejo. Punk punk punk.
M.I.

Mr. California and the State Police: "I'm gonna kick you in the head". (CD, PTBI Records).
Pues nada menos que 52 temas en este CD. Como imaginaréis muchas canciones no superan los 30 segundos. Todas las referencias de Proud to be idiot son fundamentales para mí, y este artefacto va aún más allá; es una puta locura digna de formar parte de las discotecas más extravagantes del planeta. ¿Qué nos ofrecen los Mr. California? Pues muy sencillo, New Wave Punk con innumerables referencias al punk de Vanguardia que se hacía en San fancisco a finales de los 70. Ya sabéis Units, Screamers, VS... Un cruce entre los Deadbeats más rayantes y los grupos de Lo Fi actuales más paranóicos. Sobresaliente alto. Yo que tú me lo pillaba ya.
M.I.

Nervous Eaters: " Loretta". (7", Penniman records).
Reedición de este clásico del Punk Rock de todos los tiempos. Un single cuyo sonido sigue vigente desde 1976 hasta nuestros días. A la altura de los mismísimos Real Kids, la historia les robó un lugar de honor entre los grandes. No voy a negar que me gustan las bandas más aberrantes, pero a veces también saco un hueco para discos como este. Punk pop and Roll para oídos exigentes. Gran acierto de los de Penniman records.
M.I.

Never Evers: "Baby, baby". (7", Sheep Records).
Cuatro peladillas de estricto Garage, como debe ser. Sin revisionismo jipi, sin incursiones en el Beat, sin virtuosismos estériles. Muy de la escuela Voodoo Rhytmn, que para algo son suizos y uno de ellos fue miembro de los cacharreros y acojonantes Tab Hunter. Menos Lo Fi y alocados que estos últimos, pero también muy recomendables. Singles así son los que te recuerdan que aún existen bandas que merecen la pena, alejadas de las modas y con ganas de pasarlo bien. Bravo.
M.I.

News: "Dirty Lies". (7", ???).

Este single es una auténtica maravilla. Se trata de la reedición del 7" de esta desconocida banda australiana de finales de los 70. Punk con mayúsculas. Como debe ser: lo justo de velocidad, el sonido guarrete y de época y melodías simplonas que se te quedan en el cerebro durante semanas. Para mí uno de los mejores discos reeditados este año, a pesar de tener sólo dos canciones. Pero, ¡qué dos temazos!, una puta delicia para el oído. Lo escucho y me viene a la mente el dibujito de los killed by death del tipo limpiándose las orejas con un bastoncillo para oídos mientras se le caía la lagrimilla. Por cierto, la canción de la cara B se titula "Chop chop chop". Te lo digo por si te lo pillas y te interesa conocer el título, ya que no aparece por ningún lado. Se ha respetado el diseño original de la portada, que era pintado a mano y de una simplicidad y crudeza absolutas. De hecho comentan que los News eran una banda que odiaban todo lo relacionado con la imagen y se metían con la pintas de "punkies" de otras bandas. Aparte de las canciones, lo que más me gusta de los News era su "bocaza" a la hora de descalificar a otras bandas. Buscando en internet encontré un cometario suyo sobre sus paisanos Radio Birdman: "Si querían hacer los mismo que hicieron MC5 y Stooges años atrás, por qué no decir que son una banda de versiones, ya que hacen canciones que son casi las mismas?". Lo siento, fans de los Birdman, pero tenía que decirlo. Jajaja. News, apúntalo en la libreta de "grupos obligatorios".
M.I.

NO: "Ciudad violenta". (7", Beltza Records).
Pues SI, son los NO. Los mismos que colaron dos canciones acojonantes en el mítico LP "Punk qué Punk?". Gran banda olvidada, que ahora este sello (especializado en Punk y Oi! vasco de ayer y de hoy) se encarga de rescatarnos. Se trata de siete canciones extraídas de un directo grabado nada menos que en 1982!!! El sonido es bastante mejor del que te imaginas y temas como "Paralítico total" merecen la pena y mucho. Remasterizado 20 años después, ahora puedes disfrutar de aquellos Punks tan Punks. Aviso: las letras contienen algo de política; pero creedme, el sonido y las canciones están muy bien. Como un cruce entre Eskorbuto y Seguridad Social. Chulo. Punk.
M.I.

No Picky: "Vampira!! Malísima y seductura". (CD, Wild Punk Records).
Los malagueños Airbag tienen un serio competidor en su misma ciudad. Y es que Málaga se ha convertido en el relevo del Castellón de hace unos años. No Picky nos ofrecen más de lo mismo: Punk rock melódico deudor de los Ramones, la escuela Lookout y el terror y la serie B. Podrían ser considerados los Groovie Ghoulies de aquí, tanto por su música como por su obsesión por el terror. En éste, su segundo álbum, se decantan por el español como lengua oficial y ganan muchos enteros. Ya se sabe que este tipo de música en castellano se nos hace mucho más pegadiza a los hispano-hablantes. Fiestas en el cementerio, Drácula, Ouijas, lobotomía... todo se da cita en este discazo. Compra.
M.I.

Paralíticos: "Recopilación de Resurrección". (CD, Bazofia).
El CD recopila las dos maquetas de este grupo siniestro de principios de los 90. Las influencias son claras: Parálisis Permanente, Bahaus, Killing Joke... Sobre todo se nota la influencia de los madrileños. El espíritu de Eduardo Benavente seguro que se hospedó una temporada en casa de estos fulanos. Hay temas más veloces, de Punk oscuro, y otros más góticos, de atmósferas agobiantes, de esas que inducen al suicidio. No me gusta la versión que hacen del "Miedo" de Parálisis, se cargan un poco el estribillo. No obstante el resto está de puta madre. Ideal para jugar a las cartas en el cementerio... Ah!, y libreto de lujo con muchas fotos e info de la banda.
M.I.

Los Perros: "Rockeros". (LP/CD, Munster).
Pues aquí tenemos otra vez en la carretera al grupo más macarra de Valencia, de España, de Europa y del mundo entero. En este nuevo trabajo los caninos se nos presentan un poco menos preocupados por la velocidad, a pesar de seguir tocando a toda pastilla; lo que les favorece muchísimo y les convierte en más macarras todavía, si eso era posible. Además el efecto que le meten a la voz es flipante y contribuye a crear una atmósfera ruidosa asquerosamente deliciosa. Entre eso, que no vocalizan, las letras de putas y drogas y las guitarras hiperguarras, este disco se convierte en todo un canto a la suciedad y a la depravación más absoluta. Por otro lado se nota mucha influencia de su grupo hermano, los Sidekicks, lo que sumado al piano de algunas canciones ayuda a Rockanrollizar el tema bastante y les evita caer en delirios heavys. De hecho el haber elegido una versión de Eddie Cohran y no una de Motorhead te puede dar una idea de a lo que me refiero. Creo que ahora que las otras grandes bandas de Munster están separadas o "descansando", esta es ahora su mejor apuesta. Muy buen disco. Felicidades.
M.I.

La Peste: "S/T". (LP).
El mítiquisimo grupo Punk por fin ve rescatado su material. La Peste son asiduos a los recopilatorios de Rare Punk tipo "Killed by Death"; sí, los autores de aquel "Better off dead". Y ahora tienes la oportunidad de disfrutar de un disco entero suyo. Con grabaciones en estudio y en directo. Regresa a finales de los 70 y disfruta del mejor Punk que se hizo nunca. Imprescindible.
M.I.

The Pork Dukes: "All the filth". (LP, Vinyl Japan).
Uno de los discos del año, sin duda alguna. Rescata las aventuras Punk de la primera banda del que fuese batería de los Revillos, Rocky Rhythm. Tenemos en un solo vinilo los tres primeros singles completos, temas sueltos de sus, no tan brillantes, dos álbumes y algún que otro corte inédito. Vamos, un lujazo. Musicalmente las comparaciones con Rezillos/Revillos son obligatorias: Punk de época con toques New Wave, voces muy melódicas y gafas de colorines. Y no te pierdas las letras. Una banda capaz de titular sus canciones con frases del tipo "I like your big tits, let's see if it fits", "Cocksucker blues" o "Melody maker, you're just a bunch of wankers", es una banda de compra obligatoria. Que no te engañe la horrorosa portada en la que una chica le practica una mamada a un cerdo feísimo. Cosas como estas sólo pasaban antes, hoy una banda Punk de estas características serían tachados de sexistas y despreciados por todo el sector políticamente correcto. Que jodan lo P.C., viva el Punk. Desde 1977, con ustedes: los Duques de Pork!!!!!!!! Sobresaliente. Además parece que se han vuelto a juntar para unas fechas, a ver si hay suerte y se pasan por aquí.
M.I.

Raped: "Complete recordings". (LP).
Impresionante. De lo mejor y lo más Punk que se ha reeditado en mucho tiempo. Incluye los dos singles editados por la banda y algunos directos con un buen sonido. Como todo lo bueno los Raped duraron poco, se formaron en el 77 y se separaron en el 78, pero este es su legado, y es fascinante.Trasládate a 1977 con el flipante sonido de la banda. Si te preguntan un grupo para definir el Punk, los Raped son sin duda uno de los más acertados. Disfruta ahora 25 años después de ese Punk Rock que en ocasiones recuerda a Sex Pistols, otras a Pack, a NY Dolls, a los Rotters... y con esa nenaza al frente que respondía al nombre de Sean Purcell y toda su ambigüedad gay-glam. En serio: TIENES QUE TENER ESTE DISCO. A no ser que no te guste el Punk. En ese caso no sé qué haces leyendo esto. Matrícula de honor.
M.I.

Rev Norb: "Touch me I'm weird". (CD).
Pues aquí tenemos en solitario al líder de los excelentes Boris The Sprinkler, a uno de los más emblemáticos columnistas del Punk Rock; en definitiva a uno de los iconos culturales del Punk Rock 90's. Quizás no sepas de quien hablo, pues su fama no es mucha en Europa, pero créeme, que es un tío "supergüay". Pues este CD nos enfreta a 10 temas que más de uno tacharía de paja metal o subnormalidad absoluta, mientras que otros los elevarían a la categoría de genilidad máxima. Pues, si el solito se merienda un disco cojonudo de Punk Rock melódico, RNR Higschool, ruiditos raros, discursos psquizofrénicos y otras extravagancias cachondas. En ocasiones si es un disco raro, o te parece que te están tomando el pelo, pero en su conjunto, no deja de ser una entrega de Punk y RNR sin más pretensiones que divertirse y divertir. El mejor es el tema en que hace un punteo de guitarra con la boca: sencillamente genial. ¿Referencias musicales? Por supuesto Boris The Sprinkler, Ramones, el RNR 50's, Sloopy Seconds, y por qué no, Mudhoney y cosas más "espesas" en algún temilla. A mí me gusta mucho. Si has observado que tu gusto melódico coincide con el mío, píllatelo, que te gustará. Yummy yummy.
M.I.

Rotters: "Sit on my face Steve Nix". (7", Rotten Records).
Reedición de este single clásico del Punk raro made in USA. Si ya te pillaste el LP que recopilaba grabaciones de estos pésimos músicos, no te pilles el 7", a no ser que seas un fanático de la banda como yo. Asquerosamente Punk. Sobresaliente.
M.I.

The Sagger:"Skull rider". (7", Big Neck).
4 temas en este EP que rueda a 33rpm. La voz hipnótica del cantante me recuerda muy amablemente a los DEAD BOYS. Los temas un tanto largos y con pesadez. El grupo se anuncia como trío: guitarra, batería y voz. Para los fans de Rip Off, especificar que en este grupo milita a la batería, uno de los miembros de Kill-a-watts, Ryan, el guitarra. Obviamente este disco es mucho más oscuro que cualquiera de las facilonas melodías de los de Rip Off. Los sonidos son mucho más oscuros y desgarradores. El sonido es más sucio, y en la grabación han metido un bajo que llena del todo un hueco que no puedo imaginarme cómo les quedará en directo. La batería tiene unos graves espeluznantes y creo que las canciones hablan de dados y dragones y mazmorras. Verdaderamente espeluznante. Pero el cantante es la polla, y por las fotos aseguraría que en directo deben ser dignos de ver.
P.B.

The Sagger: "Mind wrath". (7",Goodbye Boozy).
Este single sacado en un sello italiano del que no había oído hablar nunca (GOODBYE BOOZY, Via villa Pompetti 147. 64020 S. Nicolo a Tordino. Teramo. ITALIA) es mucho mejor que el anterior (el de Big Neck), y aquí debían haber echado definitivamente al de la segunda guitarra/bajo, porque una de las canciones sólo tiene una guitarra. No estaría desacertado decir que con la reverb de la voz y el sonido que han conseguido en la canción que da título al disco. Cuanto más lo escucho más me flipa la voz del cantante. Este sí que es un tema para recordar en los próximos años. Wisconsin es uno de los estados más prolíficos en el punk. Los reyes del mid-west americano. Pídele este 7" a los reyes magos estas navidades. Se me ha olvidado decir que tanto este, pero sobre todo el anterior single (Big Neck), tienen unas portadas deleznables. Probablemente si te encontraras con esto en una tienda pasarías de largo. Yo todavía no tengo muy claro qué es lo que representa la portada del EP de Big Neck. Sea lo que sea, apúntate el nombre por si acaso: SAGGER!
P.B.

Shrapnel: "Combat love". (7", Salute Records).
Otra reedición de época, en este caso nos trasladamos al Nueva York de 1979. Ya sabes cuando las torres gemelas seguían en pie y cuando aún vivían Dee Dee y Joey. Y de eso va la historia, de un personaje muy emparentado con la familia Ramone. Nada menos que Daniel Rey: Daniel Rabinowitz a la guitarra solista en este single. Punk de aquella época con mucha dosis de melodía pop. Unos chavalitos jugando a ser Punks. Demasiado blandito para mis gustos, pero demasiado golosón como para no comprármelo. Tú decides.
M.I.

The Spits: "S/T". (CD Nickel & Dime Recs.)
Si Mr. California nos estira la duración del CD hasta los límites (52 temas), este trío originario de Michigan nos lo dejan vacio. Nueve temas que apenas ocupan 15 minutos. Son gañanes, borrachos, llevan unas crestas muy feas y se compraron un monopatín en sus años mozos, en los ochenta; monopatín que nos pasean por la portada del disco, y por los temas. No juzgues el disco por la portada, esto es punk new wave, con sonido ochentero. Organillo al canto y estribillos pegadizos. Nada de mariconadas. Ninguna canción tiene desperdicio. "Drop Out", "I H8 Pussies", "Die, Die, Die"... De mis discos favoritos ( y de los de Mugretone).
P.B.

Stiphnoyds: "Portland Punk 1979". (LP, Rave up).
Volumen 27 de la serie que Rave Up dedica al Rare Punk americano. Más de lo mismo: Punk en estado puro. Canciones superacojonantes como "Radiation" o "Meat is roten" de Punk sin etiquetas, y algunas un poco más flojas y más en plan los Dogs (USA). En total 12 joyas rescatadas de un single del 79, de canciones sueltas en recopilatorios y de esos sitios tan raros en los que rebusca Pierpaolo (el dueño de Rave up). Añádelo a tu colección.
M.I.

Subsonics: "A lot to forget" (CD, RNR, Inc.).
Portada horrible, pero contenido de lujo. Enhorabuena a los de RNR Inc. por este fichaje supersónico. En este quinto larga duración (si no llevo mal la cuenta), los de Atlanta no varían su estilo en lo más mínimo. Más de lo mismo, es decir precioso RNR a la altura de clásicos como Buddy Holly. Para mí, mucho mejor que la Velvet, por mucho que se empeñen en compararlos. Los Subsonics son dioses en vida y no hay discusión que valga. Este CD nos recuerda en ocasiones a sus trabajos más anfetamínicos y optimistas del primer disco o del "Everything's fallin apart", y en otros momentos al tenebrismo más intimista de su disco "Good violence". En definitiva, un buen disco para acercarte a ellos si no los conoces, y un disco obligatorio para todos los fans de la banda (que supongo que seréis todos, ¿no?). Compra.
M.I.

Supercharger: "Singles Party" (LP, Rip Off Records).
No se puede recorrer el garage de los noventa sin pararse por lo menos un rato en SUPERCHARGER, uno de esos grupos tan malos que crean estilo propio. Nacían en el 92 en SOUTH CITY, eso es al sur de San Francisco, apadrinados por los Mummies recorrieron el mundo. Sus singles, inencontrables, a precios desorbitados, están por primera vez reunidos juntitos para disfrute del personal: -ICEPICK/WANT IT BAD. Lo primerito de todo, lo más simplón y punk que nos dejaron. Grabado por Trent, el de los Mummies. -REV IT UP. EL EP de 4 canciones que editó Bag Of Hammers . -El Flexi, probablemente el elemento más estraño. un Flexi Split con los Mummies que se editó única y exclusivamente para el tour europeo que compartieron. -El single de Promo de Estrus. Cuando editaron su segundo LP. -Single de acompañamiento del primer número de la ya hiperconocida Gearhead Magazine. Pues sí estos chavales, junto a Gas Huffer, se merendaron un temazo de los Rezillos. (Yo tengo el single, y tiré la revista...) -De la gira Europea salio el "Live at the pits" Single de nuevo compartido con los Mummies, con canciones en directo desde esta taberna Belga.
Demasiado bueno para dejarlo pasar. Los fans y los principiantes disfrutarán como enanos.
P.B.

Superhelicopter LTD:"My Soul". (7", Yakisakana Rcds.) / "Indicted!". (7", Wrench).
Si te gusta el RNR roto, cochambroso, oxidado y guarreras de Oblivians, King Brothers o Thundercrack, y lo quieres llevar todo más al límite, a la locura absoluta... debes escuchar a estas malas bestias. Creo que no hace falta decir mucho más, si quieres comprobar como las hélices de un súper helicóptero convierten en carne cruda las enseñanzas de Bo Didley batiéndolas a 200 km/h para después vomitártelas en la cara en forma de canciones de un minuto... ya sabes. El single de Yakisakana (el nuevo sello de moda, muy muy recomendable) nos ofrece 4 temazos y el de Wrech otros cuatro. Ojo, hay tres portadas diferentes de "My soul", no te líes. El 7" de Wrech suena aún más Lo Fi que el japonés; como grabado con un walkman pasado por un filtro de suciedad eléctrica. Eso es RNR, chavales. Bravo por el sello, bravo por ellos. Atentos a estos fulanos, que están plagando el mercado de singles.
M.I.

Teenage Rejects: "Don´t care about anything". (7", Rip Off Rcds).
Lo cierto es que con poner Rip Off Rcds. bastaría. Pero vamos a dedicarles una líneas a estos chavales, que aunque ya no existen como grupo, ahora han formado los también interesantes Catholic Boys. Punk Rock acelerado de estribillos pegajosos y ritmos desbocados. Un cruce entre grupos del sello como Swindlers, Registrators (primera etapa) y Zodiac Killers. Dos canciones saben a poco, pero es lo que tiene este formato "ripoffero". Un nuevo cromo para coleccionistas del álbum más interesante del Punk Rock de los últimos tiempos. Un álbum que alabarán las generaciones posteriores, si no se pierde definitivamente el interés por el Punk. Faltan grupos, pero todos los que están lo tienen bien merecido.
M.I.

Sweet Nothings: "Voodoo love with the Sweet Nothings". (CD single, Garage Sónico).

Debut con cuatro canciones (tres propias y una versión de los Beatles (aunque vía Nancy Sinatra) para estas cuatro madrileñas. Estas gachises son ya conocidas por su militancia en otros grupos como Chopper Chicks (la mejor banda de chicas que hubo en el país), Rhino Wrestlers, Rancho Santo, Anita Steinberg, Pimps, Ramonas, Pin Ups, Nuri Alabama y sus Pendejos Rancheros (reunificación!!!)... No obstante, a pesar de que han estado (y están) en 100 grupos, aún se mantienen frescas y amateurs. Aunque quizás el CD no refleja del todo su nivel de principiantes; suena mejor de lo que esperaba, más profesional. Pero aún así, si las comparamos con otras bandas, salta a la vista su ingenuidad y falta de pericia. Lo que no sólo está muy bien, si no que está fenomenal. Ante todo la frescura. El disco suena a una mezcla entre Nancy Sinatra, las Bobby Teens y Supersnazz (última etapa). Fresco, divertido, plagado de RNR melódico y muy corto. Cuatro canciones saben a poco... Pero dentro de poco oiremos más cosillas suyas, seguro.
M.I.

Tyrades: "Stain on me". (7", Rip Off Rcds.).
Pues otra joyita más de la colección de singles de dos canciones grabadas por una sola cara de Rip Off. Los Tyrades me gusta más que la mayoría de las bandas actuales del sello. Quizás sea por la chica cantante y su forma de gritar. Punk acelerado sin concesiones al metal, de rápida ejecución y fácil escucha. Ya sabes: velocidad y melodía Punk. Creo que no hace falta decir nada más. Bueno sí, que uno de los miembros se dejó cresta sólo para hacerse la foto de la contraportada. (Pobre tipo, pero buen grupo). A ver que les depara el futuro, por ahora prometen, y mucho.
M.I.

Undead: "R'N'R Whore". (7", Munster).
Pues en su política de "internacionalidad", los de Munster fichan a una banda de las grandes. Al menos para mí. Sin llegar a ser los Misfits, creo que Undead tienen un sonido personal muy reconocible y es uno de esos grupos a los que se puede usar para definir la palabra "Punk". Tanto la forma de ejecutar las canciones, como la flipante voz del ex_Misfit Bobby Steele son claramente Punk sin aditivos. En esta ocasión nos presentan 4 temas, lo cual esta muy bien; si no fuese porque vuelven a meter por enésima vez en la discografía de la banda "I want you dead" y "Verbal abuse". Parece que solo tienen 10 canciones y las explotan al máximo... Pero eso sí, ¡qué 10 canciones! Otra pega, la portada no me gusta: ni el dibujo, ni el satinado de la carpeta. Me da la sensación de tener en las manos un single oportunista de poco valor musical. Pero no es así, el contenido estrictamente musical no te defraudará.
M.I.

Vice & Vanity:"S/T". (CD, Betty´s Punk Secret Records).
Editado por ellos mismos. Que vaya aprendiendo la gente. Dos de los miembros de Sarcastic Bombs, tras la disolución de aquel alucinante grupo, se juntaron con tres chavalines más para formar este grupo de vicio y vanidad. Lo mejor es el sonido, que parece grabado en 1979. Sabor añejo, muy añejo, es posible que al abrir el CD huelas a naftalina. Me recuerdan a grupos como los Vacants, los Raped o los NY Dolls. Una mezcla entre ese Punk antiguo y el glam de NY de aquella época. Lástima ese tufillo a Rolling Stones (aunque supongo que a muchos os encantará eso). A ver que sello de ahora publica un disco con esta calidad. El CD incluye una versión del Rocky Horror Picture Show. Te toca comprarlo y descubrir cuál es...
M.I.

VON LMO: "Tranceformer (future language 2001)". (LP/CD, Munster).
Pues los de Munster rescatan del pasado a la "banda del futuro". Al menos lo que se creía a finales de los 70 que podría ser una banda del futuro. VON LMO era un genio que se adelantó a su época; al menos eso dicen. Noise-Punk y Rock de vanguardia, al estilo futurista: ruiditos, experimentos con acoples, deconstrucción de estructuras y uniformes del hiperespacio a juego. No tienen mucho que ver con el sonido de Devo, pero siguen un planteamiento similar y suenan más potentes. Me va más la vanguardia punk de San Francisco estilo Screamers, Units, VS..., pero Von Lmo también tiene su gracia. El disco recoge su álbum "Future Language" (1981), y "Tranceformer" con demos, rarezas, directos y demás paranoias del pavo, desde 1972!!! Hasta el 84. Esta segunda parte tiene peor sonido, pero es bastante curiosa. Merece la pena sólo por lo "rarito" del asunto. Además incluye libreto con fotos y una biografía escrito por el propio Von Lmo.
M.I.

V.V.A.A.: "Busca y Destruye vol.3". (CD, Busca y Destruye zine).
Pues este CD se regala con el tercer número de la revista Busca y Destruye. Que por cierto incluye una entrevista a Larsen bastante recomendable. El artefacto contiene 30 temas bastante variaditos, desde la reivindicación política y el Punk machacón de Mordazas o Persecución, hasta el Grind Core brutal de Opus Dead o Gatos Aplastados, pasando por HC "dulcificado" de Zinc, el Punk Rock macarra de Los perros, el Punk Ibérico pata negra de Larsen e Interterror, el Oi! y el streetPunk de Walking Blade y Oi! N'ast, el Ska de Scrapy o Ki Sap, el hard core de la mejor escuela de Wipe Out Skaters o la supuesta "clase" de Sony Vincent. Evidentemente no te pido que tragues con el Ska, ni el Grind, ni el Krust, ni con costrerios varios; (a mí tampoco me gustan esos géneros), pero este CD es un buen medio de conocer a bandas asquerosamente Punks que habitualmente escapan un poco de nuestro "circuito". Así he descubierto con grata sorpresa a Los Makarras, a Kuarto de kilo o a Subversion X, los tres terriblemente Punks. Y destaco sobre todo al dúo de voces (femenina vs masculina) de Mundo Matadero. No son precisamente Pimpinela, ni Fredy Mercury con Montserrat Caballé, son más bien un cruce entre las Chute de Esperma y los Eskorbuto. No sé como serán el resto de sus temas, pero este "Traidor" me ha gustado bastante. Me quedo con la primera parte del CD, más dedicado al Punk y al Oi! y menos HC que el resto. Ahora te toca decirte a ti...
M.I.

V.V.A.A.: Catholic Boys + Kill-A-Watts (7", Electrorock Records).
Pedazo de split compartido entre estas dos superbandas. A los Kill-a-watts ya les conoces por sus discos en Rip Off Records. Y a los Catholic Boys también, y por lo mismo; ya que son los que eran los Teenage Reject con otro batería. Ya sabes lo que contiene este vinilo: Punk escuela Angry Samoans- Zodiac Killers, piñón fijo y mucha mala leche. Pero no sólo eso, los Kill-a-watts sorprenden por esos ruiditos de videojuego que meten y por un aire un poco más vacilón, menos veloz, más Punk. Ya sabes, si lo encuentras: cómpralo.
M.I.

V.V.A.A.: Rip Offs Rcds. The Singles. Second strike. (CD, Rip Off Records).
Ya salió a la calle la segunda parte de las entregas de Rip Off con sus legendarios singles uni-cara de primeros de los noventa, para desventura de los coleccionistas. No sólo incluye los singles sino que Greg Lowery no se ha olvidado de regalarnos las caras b de limitada edición de los singles de Rip Offs y Problematics. Rip Offs, Motards, Registrators, Stipjes (ahora en Hot Pockets) , Loli & the Chones, y los Problematics.
Si no conoces el sello, esta es una de las mejores formas de introducirte en él. Las grabaciones que convirtieron a Rip Off en una referencia indispensable del punk rock en los 90. Seis grupos por el precio de uno. El single de los Motards es lo mejor que llegaron a grabar! Loli and the Chones, bueno si no conoces a este grupo es que no sabes lo que es el punkrock!!! Y los Rip offs, crearon una escuela.
Si conoces el sello y ya sabes lo que vale cada perla, esta es la única manera de completar tu colección!
Punk Rock 77 garage o Lo-Fi son las etiquetas que siempre cuelgan a todos y cada uno de los lanzamientos del sello. Las etiquetas sirven para que te hagas una idea. Creo que el disco habla por sí mismo.
P.B.

VVAA: "Spansuls, 1981-1984". (Doble CD; Lollipop).
No podía faltar esta reedición. Spansuls fue uno de los sellos más importantes del Punk Ibérico de los 80, y era cuestión de tiempo la reedición de sus discos. Aunque algunas cosas, como el maxi y el 7" de Larsen, han sido recientemente reeditadas en solitario, ahora lo puedes conseguir todo junto, en este doble CD. Toma nota: El single de La Uvi. (Hace poco reeditado por Munster, pero aquí vienen además dos temas inéditos). El Maxi de Polanski y el Ardor. (Aunque su LP estaba disponible en CD desde hace bastante, y aunque todas las canciones del maxi apareciesen en el LP, estas son versiones diferentes. Me gusta más la versión de "Y no usa laca" del Maxi. Escúchala, hay una notable diferencia). El maxi y el 7" de Larsen, por enésima vez. El single de Zoquillos. (Un clásico de la movida, que ahora reivindican gente como Baby Horror o Carbonas). El primer single de Eskorbuto (también reeditado por Munster), y su disco compartido con RIP. Y, como novedad absoluta: Conservantes Adulterados. Un grupo de Jaen que grabó para el sello y que se separaron antes de que saliera el disco, por lo que nunca salió. Aquí meten dos canciones de las que se grabaron, suenan a una especie de Nikis un poco más macarrillas. Molan. Escúchalo tú mismo.
M.I.

V.V.A.A.: "Spit on your grave". Vol.I y Vol. II. (CDs, Buried Alive Records).
Pues nada menos que el Señor Mikel Biffs se encuentra detrás de estos recopilatorios de Rare Punk, New Wave y un poquito de HC. Todos grupos americanos en una línea muy similar a los Killed By Death. Pero, procurando, eso sí, meter grupos muy desconocidos o canciones más rebuscadas de otros grupos más conocidos; para evitar así encontrarnos con los mismos temas que suelen aparecer en este tipo de excavaciones arqueológicas. Los dos volúmenes están muy bien, aunque quizás el segundo tenga más hits potenciales. Una pena que sea en CD y que no incluya información sobre los grupos. Aunque si incluye las portadas originales y a color. Podemos encontrar a viejos conocidos como G.G. Allin (con los Scumfucks), a los Testors o a nuestros adorados Shock, pero sobre todo encontrarás grupos muy raritos. Así, que ya sabes, si quieres conocer a grupos tan acojonantes como Tina Peel, Pink Holes, Pudz, Ism, Active Ingredients o Feederrz, píllatelos y agradécele a Mikel lo que ha hecho por ti. Gracias.
M.I.

V.V.A.A.: Reediciones de vinilos de DRO. (Munster).
Los de Munster nuevamente apuestan sobre seguro. En esta ocasión reeditan material de DRO. Todo en vinilo. Muchos de estos discos son imprescindibles, clásicos del Punk ibérico. Por no decir todos. Aunque se podían haber currado mejor las impresiones de las portadas. Muchas salen con un tramado muy feo. Cuestión de comprarse un escáner mejor.
Ahí va un listado:
-Coyotes: "extraño corte de pelo" (7")
-Decibelios: "matar o morir" (7") / "paletas putrefactos" (7") / "paletas y bolingas" (7") / "caldo de pollo" (lp).
-Derribos arias: "afluor" (7") / "aprenda alemán en 7 días" (7") / "branquias bajo el agua" (7") / "en la guía, en el listín" (lp)
-Desechables: "la oración" (7") / "buen ser-vicio" (lp)
-KGB: "treblinka" (7")
-Parálisis permanente: "nacidos para dominar" (7") / "quiero ser santa" (7") / "el acto" (lp)
-Parálisis permanente/ Gabinete caligari : "split" (7")
-TNT: "manifiesto guernica" (7") / "cucarachas" (7")
-VVAA: "punk, qué? punk" (lp).
-Coyotes: "extraño corte de pelo" (7")
-Decibelios: "matar o morir" (7") / "paletas putrefactos" (7") / "paletas y bolingas" (7") / "caldo de pollo" (lp).
-Derribos arias: "afluor" (7") / "aprenda alemán en 7 días" (7") / "branquias bajo el agua" (7") / "en la guía, en el listín" (lp)
-Desechables: "la oración" (7") / "buen ser-vicio" (lp)
-KGB: "treblinka" (7")
-Parálisis permanente: "nacidos para dominar" (7") / "quiero ser santa" (7") / "el acto" (lp)
-Parálisis permanente/ Gabinete caligari : "split" (7")
-TNT: "manifiesto guernica" (7") / "cucarachas" (7")
-VVAA: "punk, qué? punk" (lp).

Maquetas Maquetas Maquetas Maquetas Maquetas

Muchas gracias a todos los que nos habéis enviado maquetas. Da gusto comprobar que aún siguen saliendo grupos de Punk; aquí tenéis unos cuantos ejemplos. No les perdáis la pista. También da gusto comprobar que nos leen en otros países. Nos enviado maquetas desde Chile, Italia y Bélgica. Gracias a todos, sin vosotros esta sección no podría llevarse a cabo.

AZIDO: "Contra los flequillos asesinos". (CD-R, Ediciones Tóxicas).
Pues aquí tenemos a Robezno, al Increible Chulk y a Supeperman en una maqueta, que como muy bien ellos dicen, es 100% Punk Rock. Lo cual se agradece mucho, muchísimo, en los tiempos que corren donde la High Energy campa a sus anchas y parece que sólo se respeta lo que tiene algún tufillo a Detroit, Australia o Escadinavia. Los que me conocen saben que no soporto que se mezclen los superhéroes de la Marvel con los de D.C.; pero en este caso haré la vista gorda y me lo tomaré como un interesante crossover entre editoriales. Bueno, al grano. Nos encontramos ante una maqueta muy fresquita, con importantes dosis de macarrismo, melodía, velocidad, vacile y actitud (elementos todos ellos imprescindibles en el buen Punk). En ocasiones me recuerdan mucho a los Airbag menos dulces, sobre todo en la voz; y en otras ocasiones me recuerdan a los Parálisis Permanente más Punkies. Mi tema favorito es "Norman Bates anda suelto", que tiene un aire a "Un día en Texas" que da gloria oírlo. Además creo que esta canción es la que irá en el próximo recopilatorio de Evil Baby "Terror en el hipermercado". Píllales la maqueta, escucha los 8 temas que meten en ella y juzga por ti mismo. "Muy divertidos".
punkrockerboy77@hotmail.com
www.azido.cjb.net

Los Biolentos: "Punky con gafas". (CD-R).
Sin con "B" de burros. Y es que así son estos chavalotes de Burgos. Burros como un arado. Practican Punk del de toda la vida, sin concesiones a las modas. Voz Punk, guitarras Punk, bajo Punk, batería Punk. Letras ingeniosas, algunas un poco guarras, sobre todo su megaéxito "Guarro" (Guarro, cerdo, cochino, marrano...). Aunque quizás sea "Punky con gafas" su mejor tema, precisamente el menos cerdo. Ya han grabado para un futuro disco, no os lo perdáis. ¡Ah!, se me olvidaba lo mejor: hacen una versión del "Johnny Gestapo" de los Webelos. Pero tocan mejor que nosotros, jajaja. Aunque el hecho de elegir una versión nuestra dice mucho a su favor (o en su contra, jejeje). 9 temas que te devolverán al tiempo en que el Punk era Punk y nada más. De momento pedidles la maqueta.
Tfno: 651 5112233.

Elvis Reagan 2000: "Lo Fi, What Lo Fi?". (3 cipotes, CD-R).
Renovado y "supermoderno" vuelve Elvis Reagan a aterrorizar a los clientes de Tres Cipotes. Para ello adopta el nombre Elvis Reagan 2000, y utiliza todos los efectos que la moderna tecnología del siglo XXI le permite. RNR ultracerdo con ruiditos marcioanoides y chorus por un tubo, creando una atmósfera del hiperespacio. Chatarra por un tubo, desprecio por el heavy metal, voces imposibles, incorrección política y más mierda de la que tus oídos pueden soportar. Incluye una versión de los Rip Offs, con las Chopper Chicks al completo a los coros, y otra de los Computers. Si te gustan las ralladuras y la basura atómica, esta es tu "obra". Sólo para enfermos mentales. Y a sólo dos euros. En la web de Tres Cipotes: www.geocities.com/trescipotes

Fruittipulgass: "Parvulitos Punk pop". (CD-R).
Una auténtica locura. Una pasada. La maqueta de la temporada. Llevaban amenazando mucho tiempo con enviarme la maqueta y nunca lo hacían. De repente, el otra día, en el apartado de correos me encuentro esta joya. ¡Qué feliz soy! Cada vez hay más grupos que se atreven a hacerlo. El Punk, me refiero al Punk. Estos Fruittpulgass van armados de una guitarra con un sonido muy Punk y una voz en falsete que te deja sin hipo. No hay base rítmica, pero ¿a quién le importa? El título es muy significativo: "Parvulitos Punk Pop". Y así es, Punk melódico hecho por parvulitos. Melodía en plan Nikis, Vegetales... humor y voz en plan Siniestro Total. Pericia musical escasa. Calidad sonora baja. Muchas canciones (15). Cachondeo por encima de todo. En un palabra: punk mongoloide. Me encanta la voz de ese fulano. Y si me tengo que quedar con un tema solo, no puedo. Te digo un par de títulos para abrirte el apetito: "Ciencia fricción en el área 51" (una historia de sexo con alienígenas de varios penes), "Cistitis song" (los problemas de un adolescente con la micción), "Posesión infernal" (¿Te suena de algo el Necronomicon???). No te digo más, que te masturbas, guarro. El grupo de la temporada. Sobresaliente muy alto. Y por supuesto han sido fichados por Tres Cipotes.
pulgitron60@hotmail.com

Fuckin' Die. (CD-R).
Las tres canciones de esta maqueta han bastado para que estos gallegos se conviertan en una de mis bandas favoritas del momento. Alocados, Crampofilos y buenísimos. RNR primitivo, sucio, sexual, pervertido... de psiquiátrico. Y con una calidad exquista. No te pierdas su versión del "Love me", y quedarás enamorado de ellos. No te pierdas tampoco la entrevista que les hacemos en este mismo número.


Girlfriends: "We´re the girlfriends". (CD-R).
Nueva banda madrileña de chicas. Van a dar el bombazo, ya lo veréis, ya. Entre las Donnas (última etapa) y los Dwarves. Sonido, mala leche y actitud. Una especie de Aerobitch más dulces. Más profesional de lo que me suelen gustar a mí las bandas principiantes, o sea que es muy posible que os encante a todos, incluso a los más exigentes. En este CD-R no ofrecen cuatro canciones bastante coherentes, aunque quizás muy parecidas entre ellas. Me gusta sobre todo el sonido del bajo, le aporta ese toque Punk necesario para no perderse por caminos más hard rockeros. Merece la pena comprobar como se las gastan en directo. A ver cuándo nos sorprenden con algún recital. Apunta su nombre en tu cuadernillo de grupos a seguir la pista.


Imbécil Ambición: "Los socios del terror". (K7).

Pues nada menos que de Chile nos llega esta k7. Se la recomiendo a todos los nostálgicos del Punk, y en especial a los fans de Eskorbuto. (Por cierto se marcan una versión de ellos). Ajenos a las modas, los Imbécil Ambición permanecen fieles al Punk de siempre, agresivo, crudo, como un puñetazo en la cara. En ocasiones rozan el HC. Si este grupo hubiera nacido en la España de hace 25 años, ahora sería un grupo de culto. Buen sabor de boca me ha dejado esta maqueta, enhorabuena.
imbecil_ambicion@23mail.cl


Johnny Gentlehand One Man Band: "S/T". (CD-R).

Pues aquí tenemos a Tommy de los belgas Hot Rod Honeys practicando en solitario con guitarra y batería lo que podría ser un estilo entre el RNR de Hasil Adkins y el Punk de Supercharger. Fan de los Cramps a muerte y enemigo del virtuosismo, este hombre orquesta nos deleita con 5 temas del RNR más fresco y más simple. Si odias el stoner rock, si te aburre la densidad y los punteos apabullantes y echas de menos la esencia del RNR; esta maqueta tiene que caer en tu poder. Muy buena. johnnygentlehand@yahoo.com


Mala Muerte: "No me gusta el Punk!!!". (CD-R).
Joder no sé que pasa últimamente, pero cada vez surgen más grupos inexpertos de estos que me encantan. Sin complejos, sin tener ni idea de tocar ni de cantar, como debe ser, como siempre debió ser el Punk. Bueno, tan poco son tan malos, no vayáis a creer; que en esta sección maquetera los hay mucho peores. Pero si los comparamos con los grupos de Stoner que salen ahora, pues eso: que son unos principiantes. Para no gustarles el Punk se les da bastante bien, aunque bien es cierto que tiran mucho de acordes del RNR 50's, pero de un modo muy Punk y amateur. Punk en muchas canciones a dos voces (y muchas de las veces a destiempo) y con algún que otro punteillo. En cuanto aprendan a tocar mejor (que van camino) se les acabó el encantó. Esperemos que se mantengan "subnormales" e igual de frescos. Gran maqueta, sí señor. Nos han gustado tanto que los hemos fichado en Tres Cipotes. Eso sí, lo de "Dios salve a la Reina" no va con ellos, ellos prefieren cantar "A la puta Reina nos la vamos a follar". Qué escándalo.
qloaqa@hotmail.com

Murdercocks: "S/T". (CD-R).
Desde Italia nos llegan estos bestiajos. HC a toda pastilla, sin respiro. Pero nada de cien cambios de ritmo en cada canción, ni de punteos o distorsiones heavy metal: HC Punk simple y al grano. 4 canciones que se acaban en un santiamén. En las letras alternan el italiano y el inglés. Muy recomendables.
alesio50@interfree.it

NOX: "RNR Monello". (CD-R, La Merdona).
No, no le añadas ninguna "F" en ningún lado, que no van por ahí los tiros. Estos italianos practican RNR, no HC melódico. RNR clásico interpretado al estilo moderno, con dejes Rockabilly y mucho cachondeo. Letras en italiano, bastante divertido. Estos tipos están locos, y si escuchas el CD tú también lo estarás.
iociolciao@infinito.it

Perturbados:"Antiguays". (CD-R).
Cuando escuché esta maqueta me quedé flipado, y de hecho todavía sigo en estado de shock. No puede ser que un grupo así exista y encima en Madrid, y que yo no me enterase. Pero ya me he enterado y estoy dispuesto a ser su fan número 1. Este CD contiene 14 canciones de Punk mongolo, políticamente incorrecto, cacharrero, 100% amateur (como debe ser siempre el Punk) y con un sentido del humor acojonante. Parece mentira que aún quede gente así, que pase de las modas imperantes en el Punk, gente sin complejos, cachondos mentales sin escrúpulos, con más cara que espalda, terroristas sonoros... Es mucho más que un cruce entre Piolines y Siniestro Total, es algo de exquisita frescura (en los dos sentidos de la palabra). Canciones como "Mi hermano es un heavy infernal", "Niños nazis en la guardería", "Cachorro de H.B." o "Mustafá es un talibán" te devolverán a los 80, donde los grupos hacían Punk por divertirse y por tocar los cojones. Cualquiera puede hacerlo, pero ellos son los mejores en esto. Matrícula de honor.

The Tommy Guns: "R'N'R Terrorists". (Upsetter All Star, CD-R).
Maqueta de seis temas que nos llega desde Francia. Siguiendo la tradicción de sus paisanos los Swindlers, estos cinco tipos están empeñados en fichar por Rip Offs Records, y lo cierto es que no les faltan razones. En una onda más cercana a los grupos más punteros del momento del sello de San Bruno, esto es Zodiac Killers, Kill-A-Watts..., pero sin olvidar las raíces (Spoiled brats, Loli and the chones...). Ya sabes de que va el tema: Punk acelerado y violento pero pegadizo. Me encanta el sonido cacharrero de la batería. Sí señor, gran grupo. pídelo en thetommyguns@hotmail.com

 
 

Volver