|
CRÍTICAS
DISCOS SUPERPUNK 5.
A-Frames: "Plastica" (7", SS Records), "Neutron
Bomb" (7", Dragnet Records).
¿Qué se puede esperar de un grupo que titula sus canciones
con nombres como Plastica, Neutron Bomb, Radiation Generation, Test tube
baby? Pues sí, eso mismo que estás pensando. Aunque no lo
parezca estos chicos son de ahora mismo, no son un grupo del 79 sacado
de un KBD. Una flipada, ¡qué sonido!, purito Punk y New Wave,
pero de la más áspera, cacharrera, cerdota y visceral de
aquella época. Qué surjan, más grupos en esta línea,
por favor!!! Y además son de Seattle, parece que allí empiezan
a cocerse cosas interesantes después del repelente Rock Grunge.
"Neutron Bomb" contiene tres temas, dos de ellos más
de Punk clásico (por llamarlo de algún modo), y uno algo
más experimental. En "Plastica" los dos temas del single
van ,más en esa honda New Wave 80's experimental, pero muy Punk,
en plan Deadbeats. Tienen también por ahí un LP (puede que
a estas alturas ya sean dos), un EP y algunas cosillas más que
he escuchado por internet y están también de puta madre,
a ver si consigo pillármelo todo. Así que ya sabéis
si os mola el Punk oxidado y la nueva ola cacharrera y desquiciente, y
no os apetece gastaros una fortuna en conseguir material de hace 25 años,
esta es una buena forma de invertir el dinero. Sobresaliente.
M.I.
The Amazin' Space Frogs: "I'm into necrophilia". (7",
Bin Liner).
Sí, son los ingleses de finales de los 70. Unos clásicos
del Rare Punk recuperados por Bin Liner. Supongo que el tema te sonorá
bastante porque es uno de los grandes hits del Punk Rock mundial. Quizás
te suene de que lo incluimos en el volumen 3 de nuestros killed by web.
Pero en esta ocasión no es la versión de hace 25 años,
se trata de una versión del 98. Curiosamente me gusta mucho más,
suena mucho más cerda, más salvaje, más desfasada,
más Punk. Y la voz resulta alucinante, casi desgañitándose,
por lo que la canción pierde gran parte de su encanto melódico.
Pero qué demonios, si quieres oír la melodía recurre
a la grabación antigua. No la iban a hacer igual, ¿no? En
la cara B nos ofrecen otra joyita, "Popcorn and Bubblegum",
lo ideal para desengrasar después de una sesión de necrofilia
dura. No pone de que fecha es la canción, pero por el sonido y
la misma voz desfasada creo que corresponderá a la sesión
del 98. Sólo hay 300 copias en todo el mundo. Yo ya tengo la mía,
¿y tú?
M.I.
Airbag: "Ensamble Cohetes". (CD, El ejercito rojo).
Se ha hecho esperar este disco, pero ha merecido la pena. No puedo dejar
de escucharlo, y es que la formula Ramones funciona tan de puta madre
con las letras en castellano, y a los Airbag les sale tan bien, que es
casi una droga. Para empezar el acordarse de Mazinger Z en la portada
supone tres puntos más sin siquiera oír el disco. Temía
que fuese un trabajo más adulto, pero veo que estos chicos, afortunadamente,
nunca dejarán de tener 17 años. Eso sí, se aprecia
un trabajo más currado en la producción y en los arreglos,
lo que hace que pierdan algo de frescura. Pero aún son bastante
frescos. Y esas letras son flipantes, las historias de amor entre adolescentes
son su fuerte. "Me estrellé contra tu casa" es una pasada
y "La chica nueva", un clásico. Me quedó con la
frase de "Estaba casi terminando el Kung Fu Master, en la pantalla
vi tu cara reflejarse. Y me mataron las tres vidas y me fui a por la comida...."
del tema "Big Aquarium". Poesía teen con clarísimos
referentes 80's. Y ese homenaje a la Chica explosiva, ¡qué
bueno! ¿Para cuándo una canción sobre "Ferris
Bullers Day Off"? Las versiones elegidas son "Here I Go again"
(Hollies) y "Little red go cart" (Throw that beat in the garbage
can); muy chula les queda esta última, por cierto. Se lo recomiendo
a todo el mundo. Es el típico disco que escuchas y una y otra vez
y dejas en la cadena durante días. Sobresaliente nuevamente. Mi
más sincera enhorabuena para los malagueños.
M.I.
Baseball Furies: Greater than ever (LP, Big Neck).
Otra entrega de las Furias del Baseball, quizás la banda de pandilleros
más molona de cuantas han aparecido en la gran pantalla. El grupo
de música no está tampoco mal, aunque a mí nunca
me han matado. No podemos olvidar que un disco en Big Neck siempre va
a ser bueno, aunque para mi gusto este disco no llega a los niveles de
los discos de Rip Off; pero mola. Punk RNR violento y veloz, combinando
a los Motards con los Devil Dogs. Vamos, algo para acabar con la ñoñería
de un plumazo. Si eres fan de este estilo, no te decepcionará.
M.I.
Bob Log III: "Log Bomb". (Lp, Fat Possum).
Tercera entrega de este marciano. Sin duda uno de los One Man Band más
originales, locos y estrafalarios del planeta. Bueno y del universo, que
para algo se viste de cosmonauta; para explorar otros mundos. Lo suyo
es el Blues cacharrero, sucio, arrastrado, loco, sexual, paranóico,
divertido, cochambroso, oxidado... 13 temazos que no te defraudaran si
te gustan Hasil Hadkins y los Oblivians y no tienes reparos en mezclarlos.
Un flipe. Compra.
M.I.
The Briefs: "Off the charts". (LP, Dirtnap).
El sello de moda vuelve a hacer diana con otro pelotazo. Tras la gran
acogida de su primer disco, los Briefs se representan nuevamente ante
el público para repetir su éxito, que no sus canciones.
Efectivamente, el "Hit after hit" era mucho más 77, esta
nueva entrega suena más a 80-82. Sigue siendo Punk, pero hay mucha
influencia del revival New wave que está arrasando ahora gracias
a sus compañeros de sello los Epoxies y gracias a gente como los
Spits. Además, se trata de un disco bastante variadito, con temas
muy Punk, otros más nueva oleros y algunos excesivamente melódicos,
pero igual de efectivos, y por supuesto, más pegadizos. En definitiva
11 temas de gran calidad que exploran el pasado, pero sin olvidar algunas
maneras de los 90. Un gran disco. Notable alto.
M.I.
La Broma de Ssatán: "El directo". (CD, Desobediencia
Records)
Se trata del disco de despedida definitiva de la mítica banda de
los 80. Tras varios problemas de censuras y gilipolleces, la banda por
fin ha encontrado un sello que publique este concierto que se grabó
en el Gruta 77 hace un par de años. El disco contiene sus temas
clásicos de su único y mítico Mini LP ("Ahógate
en el WC", "Vete a morir al Salvador", "Terrorismo
autorizado"...), otros temas ineditos que no fueron publicados por
su incorrección política ("Puta" es una pedazo
de hit) y versiones de sus grupos favoritos (Vulpess, Zoquillos, La Uvi
y Parálisis). Si queréis saber más sobre este concierto,
echad un vistazo a la crítica que hicimos en Superpunk en nuestro
número 1. Uno de los discos obligatorios del Punk de aquí
en lo que va de año. No lo dudes.
M.I.
Clone Defects: "Shapes of Venus". (LP, In The Red).
El segundo disco de estos chicos de Detroit. La verdad es que no es un
disco que me pegue mucho para In the Red, hubiese encajado mejor en escuderías
como Estrus, Man's Ruin o Empty. Son demasiado clásicos y se les
nota mucho que vienen de Detroit. Si te apetece un cocktail de Dead Boys,
Heartbreakers, NY Dolls y Stooges, échale un trago a este disco.
Te dejará ese sabor a clásico tan clásico, que a
mí personalmente me empalaga un poco. El disco se me hace largo,
pero tiene momentos que me gustan bastante en los que trasmite mucha visceralidad,
sobre todo en algunos registros de la voz ; y otros en los que resultan
más oscuros, más enrarecidos, menos clásicos. Yo
me quedo con esas partes y con las guitarras más rockandrolleras;
el resto es para los que seáis más rockeros. Incluso hay
temas también para los amantes de las melodías sin azucarar.
Muy completito y variado, pero sin escapar de la esclavitud del clasicismo.
M.I.
Cramps: "Fiends of dope island" + "Big Black Witchcraft
rock". (LP, 7", Vengeance).
Por fin la esperadísima entrega de los Cramps. Esta vez pasan de
sellos y lo sacan en el suyo propio. Hacen muy bien. Primero me pillé
el single y flipé, excelente tema de adelanto del LP y acertadísima
elección de la versión de turno ("Butcher Pete").
RNR en estado puro, el LP prometía mucho. Luego me pillé
el LP, y la verdad es que me ha decepcionado bastante. Los Cramps son
y serán mi grupo favorito siempre, pero este disco me ha dejado
un poco frío. El anterior era buenísimo y tenían
el listón muy alto. Era muy difícil superar aquello. El
Rockabilly brillante y frenético de "Big Beat..." deja
paso al regreso a las cavernas del garage oscuro en este "Fiends
of Dope Island". Lo cierto es que este disco ha decepcionado a mucha
gente y los ultra fans prefieren cerrar lo ojos a las malas críticas
y seguir diciendo que el disco es una obra maestra. Yo también
soy ultra fan, pero debo reconocer que a veces hay que dejar de lado los
sentimientos y escuchar con las orejas, no con el corazón. Se habla
mucho de autoplagios, de caricatura de ellos mismos; y es cierto que caen
en todos los tópicos una y otra vez, y que algún riff te
hace decir "esta ya la habían grabado antes"... Pero
joder, son los Cramps, ¿qué queríamos? ¿qué
ahora hiciesen techno? Yo creo que más que un problema de los Cramps,
es un problema del estilo musical que practican. Es un estilo muy cerrado
y muy medido, casi al milímetro, es normal que llegue un momento
en que ya no se pueda hacer nada nuevo. Lo raro es que esto no hubiese
pasado antes, tras más de 20 años de carrera. A los Ramones
les pasó mucho antes. La verdad es que el disco tiene dos grandes
hits, que son "Big Black...", la usada en el single, y "Elvis
Fuckin' Christ" que posiblemente sea la cara A del próximo
single. El resto de las canciones están bastante bien, pero no
son la puta bomba. Eso sí, para mí este disco es mucho mejor
que "Flamejob", y por supuesto que el 90% de los discos que
han salido este año. Que son los putos amos, joder. Quién
sabe, seguro que en la próxima entrega se vuelven a marcar un "Smell
of female" o un "Stay Sick". Ya veréis... Ahora
sólo nos queda esperar su esperadísimo directo. Ya tengo
los pelos de punta...
M.I.
Causey Way: "With lovin and open arms" + "Causey
Vs everything" (LP, LP, Alternative Tentacles).
Los dos discos hasta el momento de esta "secta jipi" que gustan
de los paisajes con flores y las ropas blancas. Me recuerdan algo a Lost
Sounds, por el uso de los sintetizadores y el alternar voces masculinas
y femeninas. Tienen canciones muy chulas, muy punkies y alocadas y los
sintetizadores suenan a new wave por todos lados, incluso a veces recuerdan
algo a Subtonix. Aunque he de decir, para ser sincero, que tienen otros
temas mortalmente aburridos y excesivamente "grunges". No obstante
me quedo con los temas que me molan, que molan cantidad; y esas letras
en español "te como vivo", que buenas, jajaja. Si te
pillas sólo un disco, que sea el segundo.
M.I.
Des-Kontrol: "Jarraituko dugu". (7", Beltza Records).
Segundo volumen que los de Beltza dedican a rendir tributo al Punk &
Oi! de Guipúzcoa. En este caso los Des-Kontrol se marcan versiones
de Vomito, RIP y Puñetazo. Además de una propia. La que
más me gusta es la suya propia. Aunque no sé de que tratará
porque está cantanda en vasco. Oi! oi! oi!.
M.I.
Dils: "Class war". (LP, Dionysus).
Otro rescate de la tumba por parte de los Bachus Archives de Dionysus.
Unos clásicos que no deberías perderte. Retroce 25 años
en el tiempo, cuando el Punk era Punk. Bien es cierto que hay canciones
muy coñazo como "It's not worth it", y con un tufillo
muy jipi. Pero temas como "Class War" o "I Hate the Rich"
son super Punks. Que desfase, que actitud, que Punk. En otros temas se
muestran más melódicos, pero siguen teniendo ese olor a
aquella época tan especial. Incluye los tres temas del single del
77 y el album en directo que salío en 1987. Compra.
M.I.
The Dontcares: "Spit in the Ass". (7", Dirtnap).
Dirtnap no siempre ha fichado a grupos que revisan el Punk o la New Wave
77-82. Prueba de ello es este single, creo que fue la segunda referencia
del sello. Para que te hagas una idea, los Dontcares podrían haber
fichado hace un par de añitos por Rip Off y pasar desapercibidos
en el catálogo del sello junto a Problematics, Young Losers, Intimate
Fags, Los Metros (con un single también en Dirtnap)... También
suenan mucho a los Motards (con un single también en Rip Off, que
casualidad), así que ya sabes Punk cafre a toda pastilla sin recurrir
a punteos de heavy metal ni a virtuosismos superfluos. Yeah.
M.I.
Epoxies: "Synthesized". (7", dirtnap).
Creo que el título del single ya lo dice todo. Saturación
de sonidos ochenteros, voz femenina y un sintetizador comiéndoselo
todo. Quizás este single sea más empalagoso que el LP, ya
que ambas canciones apestan a 80's de una forma exagerada. Quizás
sea excesivo, pero a mí me molan los excesos. A ver cuando vemos
a estos capullitos tocando en España. En USA ya son muy populares,
tienen que dar el salto ya. De momento, y mientras llegan, date un empacho.
M.I.
Epoxies: (LP,Dirtnap Records).
Han vuelto los ochenta. En realidad volvieron justo después de
irse, pero ahora se nota más que nunca el tufillo a laca y sintetizador.
Y si además del mariconeo te gustan las canciones desenfadadas,
los grupos con chica al frente con remimiscencia new wave, pues no te
pierdas este disco que ha salido de la factoría Dirtnap, los mismo
que estrellaron en la fama a los Briefs. Dirtnap sabe dónde hay
grupos con mucho potencial comercial, con buenas y pegadizas canciones,
y ninguna de sus referencias te va a decepcionar. Los epoxies tienen tras
de sí un reguero de éxitos, cosechados en su gira.
Los Epoxies suenan como si Poly Styrene hubiese estado componiendo canciones
para Devo. Uno de esos grupos con probabilidades de cruzar el charco y
llegar a nuestras fronteras. Pink, punk, pop, fuera!
P.B.
Escorbuto Crónico: "Documentación". (7",
Radikal 1977 Records).
Nuevamente nos tenemos que quitar el sombrero ante el sello madrileño
Radikal 1977. Si ya se atrevió el año pasado con la reedición
del single y el maxi de Larsen, ahora nos deleitan con otro incunable,
el inencontrable single de los canarios Escorbuto Crónico. ¿Qué
queda ya por reeditar del 82? No es un grupo de esos que suelen aparecer
en los recopilatorios de Punk de la época, no sé bien por
qué; ya que no tienen nada que envidiar a Espasmódicos,
Paralisis Permamente, Seguridad Social, Farmacia de Guardia, Vulpess,
La Uvi... o todos esos que siempre aparecen. Les pasa lo mismo que a sus
paisanos y coetáneos Familia Real, que están condenados
a ser un grupo oscuro, raro, de "culto". Es lo mismo, ahora
tenéis la ocasión de disfrutar de estos dos clásicos
del Punk ibérico 80's. Con ese pedazo de bajo en primer plano,
como debe ser, marcándonos el ritmo superpunk, y con esa voz tan
acojonante. Lo cierto es que por el acento recuerda mucho a Familia Real,
pero E.C. son algo más melódicos y menos siniestrillos.
Si no lo compras, no te gusta el Punk; o directamente eres idiota.
M.I.
Evolutions: "Hail fucked up R&B!". (7", Yakisakana).
Siempre pensé que los Evolutions sacaban discos porque lo hacían
en su propio sello (Kryptonite), y que si no, nadie se atrevería
con ellos. Pero me equivoqué. Y quién, si no los de Yakisakana,
(el sello más guarreras de la actualidad), lo iba a sacar. Sólo
dos temas, pero que dos temazos. Muy muy ruidosos, como siempre, a lo
Supercharger, por no variar, pero menos caótico que sus trabajos
anteriores. Quizás no se atrevieron a darle a otro sello los abortos
que hacían en Kryptonite, quizás ahora tocan mejor. Pero
no te equivoques, que esto sigue siendo un aborto para los amantes de
Hellacopters y los actuales Supersuckers. Muerte al falso Punk, vivan
los Evolutions. RNR sucio, muy sucio, tanto que te tendrás que
lavarte después de escucharlo. Sobresaliente.
M.I.
Ex Models: "Other mathematics" (LP, Ace Fu). + "Zoo
Psychology" (LP, French Kiss).
Otro grupo de ahora que rescata el Punk experimental de finales de los
70, parece una epidemia, pero bienvenida sea. En la línea de los
actuales A Frames, pero menos chatarreros, y más robóticos.
Con un ojo puesto en Devo, otro en Wire y el tercer ojo en los Deadbeats
más marcianoides y en el Geza X más arriesgado. Sonidos
desquiciantes y voces enfermizas. Arte vanguardista y agresividad Punk.
Ambos discos son recomendables. No obstante, el segundo es más
extremo, más ruidoso, más experimental y más desquiciante.
El primero es más Punk, en el sentido musical de ser menos "artie",
y eso que ya es lo es bastante. Una locura de manicomio. Ahhhhhhhhhhhh.
M.I.
FM Knives: "Useless and modern". (LP, Broken Rekids).
Estos chavalotes suenan mucho a Punk melódico y New wave de finales
de los 70 y primeros 80. Nada de rollos experimentales ni vanguardias
esta vez. Sólo punk Rock de melodías redondas al uso. Si
eres fans de grupos como Undertones o Buzzcocks, te gustará el
sabor inglés de estos chicos de Sacramento.
M.I.
4 Teen Killers: "Last summer". (CD, Rock palace).
Hace ya unos añitos que se pasó la moda del Punk Rock melódico
de este estilo en nuestro país. Hace unos años se les podría
acusar de oportunistas, pero hoy no cabe duda, lo de los 4TK es vocación.
Si te gustan las melodías Punk tipo Muffs, te encantará
este disco. Ya sabes, Punk Pop refrescante con voz femenina. Me gustan
sobre todo la que cantan en francés (Paquita es francesa y, lógicamente,
lo hace muy bien), la versión del "Ça plane pour moi"
de Plastic Bertrand (que por supuesto, también es en francés)
y "No me cuelgues", que es en español, pero con ese acentillo
franchute que tanto mola. El resto de los temas están en inglés.
Echo en falta algo más de amaterismo y rebeldía teen, ago
más de descaro y desparpajo, más frescura. Y es que se nota
demasiado que estos chicos ya no son unos quinceañeros y que son
unos profesionales curtidos en mil batallas. Como dato curioso tenemos
a Ixma de la Broma de Ssatán al bajo. ¿Quién nos
diría que le encontraríamos en un proyecto tan "melódico".
M.I.
Fumestones: "You never know". (7", Wild Eagle).
Y han tenido que ser los australianos los que sacan la primera referencia
a estos garageros afincados en Madrid. Ya era hora, porque se lo merecían.
Posiblemente sean la banda de Garage Punk más trepidante del país,
en contraste con los otros grupos de revival garagero que son cada vez
más jipis y pesados. El single sólo incluye dos temas, pero
son dos pedradas en tu cabeza. Contundentes y con un sonido bestial, muy
potente. Me ha sorprendido gratamente. Siempre les estaré agradecidos
por regalarme este pedazo de disco. Dentro de poco van a grabar un disco
entero. No os lo perdáis.
M.I.
Geza x and the Mommymen: "You goddam kids!" (LP, Bacchus
Archives).
Un nuevo acierto de la subdivisión de rescate de reliquias de Dionysus.
Este disco salió en 1981 originalmente y nunca hasta ahora había
sido reeditado. Ya os podéis imaginar los precios que alcanza una
copia de la primera edición en el mercado negro. Ahora para bolsillos
más modestos tenemos aquí esta pieza clave del vanguardismo-dadaismo-marcianismo
Punk. Eso sí, desde L.A.; esta vez no son de San Francisco, la
cuna del punk de vanguardia. Además incluye como bonus las dos
canciones del single del 79 "Rx RNR"; casi nada... Éxitos
del New Wave Punk como Isotope Soap, We need more power o I hate punks
se mezclan con temas que se escapan del género y recurren a ritmos
brasileños o del folklore hungaro, amén de otras barbaridades
e idas de olla de este gran compositor loco. Lo raro es que nadie le reivindique
a día de hoy. ¿Habrá que esperar otros 20 años
para que este genio ocupe el puesto que le corresponde? El que fuera fundador
de los Bags y de los Deadbeats (otros grandes del Punk de vanguardia de
aquella época) con sus Mommymen y con un sentido del humor rozando
la paranoia, firmó el disco que debes regalar a tu peor enemigo
para joderle las vacaciones. Además, si te fijas en las fotos,
verás que no fue Madonna la que inventó eso del micrófono
colgando de la oreja. Sobresaliente alto.
M.I.
The Hells: "S/T". (CD, Art Rocker).
Desde U.K. nos envían este CD de seis temas. Y debo de decir que
ha sido una grata sorpresa. Gracias. La voz femenina y el Punk de tintes
oscuros me recuerdan por un lado a Les Baton Rouge y sus canciones a medio
camino entre las riot grrrls 90's y los grupos punk 77-82. Y por otro
lado tienen el saborcillo a grupos de ahora en plan Subtonix, Glass Candy...
eso sí, sin toques arties, asonancias, sintetizadores, ni ruidismos,
ni rarismos. Se trata más bien de ese regustillo a grupos actuales,
que a su vez tienen un regustillo a grupos de hace 25 años. Eso
en lo que se refiere a las 3 primeras canciones. Luego se marcan otras
tres totalmente diferentes. Una casi instrumental, otra que canta un chico,
más "convencional", más alegre, menos oscura.
Y una última más crampiana, muy en la línea de Vendettas
o Pussycats. Lo cierto es que para ser sólo 6 canciones se trata
de un disco muy variado e interesante. Lo mejor es que juzguéis
vosotros mismos.
M.I.
Henry Fiat's Open Sore: "Directed by Alan Smithee".
(10", Ken Rock).
No, aún no es la película de los HFOS. Se trata de un 10"
que recoge entero el primer single de la banda (aunque cambiando el orden
de las canciones por si alguien pica), algún temilla suelto del
96 y del 98 y temas inéditos hasta la fecha. Como siempre, enormes.
Los Mummies conocen a los Dwarves y la rapidez y la suciedad se mezclan
en una bola de Punk que te escupe a la cara. Salvaje, atroz, acojonnate.
Como siempre, tenían que ser los de Ken Rock. El mejor sello del
momento. Punk.
M.I.
Homoplastik: "Livin' bondage". (10", Ken Rock).
Posiblemente el grupo con el nombre más alucinante de los últimos
tiempos. Practican Punk veloz con toques garageros al estilo Ken Rock,
ya sabes de que va el rollo. Me gusta bastante la voz, que suena muy Punk,
aunque al ser tan llamativa hace que todas las canciones suenen igual.
Pero ya sabes mi teoría: si te gusta una, te gustan todas. Meten
un organillo muy espacial y muy 80's en algunos temas, y lo cierto es
que les queda de puta madre. Hay que destacar también su buen gusto
a la hora de elegir versiones, pues se cepillan ni más ni menos
que el "Comunist radio" de los míticos Eat. Eso sí,
no pone por ningún lado que sea una versión. Yo que tú
lo compraba. Precioso vinilo blanco.
M.I.
Iskanbila: "Hay que machacar". (7", Beltza Records).
Primer volumen que los de Beltza dedican a rendir tributo al Punk &
Oi! de Guipúzcoa. Los Iskanbila se cepillan de un modo brillante
y muy fresco una versión de RIP y otra de Puñetazo (que
a la vez es una versión de Blitz). Lueg hacen dos canciones propias
(al menos una seguro que lo es) donde nos ofrecen Punk Oi! bastante entretenido
con una voz descarada y para nada gutural. Me recuerdan un pelín
a los primeros Kortatu. Muy buen disco. No se lo pierdan.
M.I.
The Jerks: "Live in Leeds and London. We hate you".
(CD, Overground Records).
Sí, los ingleses que sacaron el mítico single (recientemente
reeditado, por cierto) "Get your woofing dog off me". Este disco
nos rescata tres conciertos de la banda. Una reunión del 97 en
la que interpretan sus éxitos y dos conciertos de época
en donde se puede apreciar su evolución dentro del cambiante movimiento
Punk Rock y su paso a la New wave. El primero, el más Punk es en
el Vortex, en el 78; y el segundo en el Marquee un año después,
donde se aprecia el cambio de estilo hacia estructuras algo más
complejas. Excelente documento sonoro para recordar (o descubrir) a este
olvidada banda. Muy recomendado.
M.I.
Kärnvapen Attack: "Postnuclear hardcore". (7",
Mala Raza).
Curradísima portada desplegable y precioso vinilo blanco para la
primera referencia de esta banda anarco punk zaragozana (a pesar de tener
un nombre finés). 9 temazos de HC/Punk visceral e hiperacelerado.
Me gustan más las canciones en las que usan una voz más
convencional y más Punk, que les queda muy chula. En otras abusan
de los gritos guturales rozando el Crust; aunque también les queda
bastante curioso. Me quedo con la letra de "mata punkis de la Tipo",
muy buena, jejeje. No pagues más de 3 euros. Y "no hay mayor
locura que la actual organización de la vida".
M.I.
Kill the hippies: "Shit covered hits". (7", Rock
action).
Menudo grupo, crei que de estos ya no se hacían. Con un pie en
los No Talents y el otro recordando a grupos de rare punk tipo KBD. Ya
sólo por eso deberías buscar este single de 8 temazos como
loco. Se alternan las voces masculinas con las femeninas y las melodías
Punk estan presentes todo el rato. Lo cierto es que no les falta de nada.
Si eres fans de No talents, Spastics, Tyrades, Boris the Sprinkler...
y además te flipan los sonidos 77-82, no lo dudes. Mi favorita
es "Destroy the muscians", que voz más Punk. Compra.
M.I.
Le Shok: "We are electrocution". (LP, GSL).
Más vale tarde que nunca. Y es que me ha costado conseguir este
disco. Lo tenía pedido en varios sitios y la espera ha sido eterna.
De hecho el grupo ya se ha separado. Le Shok son sin duda una de las aportaciones
más originales, más alocadas y más enfermizas al
Punk Rock actual. Velocidad, agresividad, crudeza, caos, asonancias, contraritmos,
órganos de manicomio y mucho Punk. ¿New Wave?, ¿HC
vanguardista? Simplemente, imprescindible. Sobran las palabras, pillaos
este disco y flipadlo para siempre. Y la portada y la contraportada, también
son una obra maestra. Además el vinilo es rosa. Nota muy alta.
M.I.
Lost Sounds "Black wave". (2LP, Empty USA).
Llevaba tiempo detrás de este artefacto y ha tardado bastante en
llegarme. Ya se sabe que aquí en España si no estás
atento, en cuanto se agota la primera hornada de 4 o 5 copias de estos
grupos, te tienes que esperar meses hasta que llegue la segunda hornada,
y eso si llega. Pues me llegó, esta "obra maestra" para
algunos. Para mí no llega a la categoría de obra maestra,
lo siento, aunque tiene canciones que son increíblemente buenas.
En Lugar de un doble LP yo haría un LP simple con los mejores temas
y en ese caso, si podría calificarlo de algo cercano a una obra
maestra. Al menos un disco capaz de competir con Subtonix y Le Shok, dos
de los grandes en este revival 80's de sintetizadores y teclados new wave
punk que estamos viviendo. Creo que mucha gente se ha dejado cegar por
los miembros de la banda sin prestar atención a la totalidad del
disco. Jay Reatard y Alicja Trout son unos genios, eso nadie lo duda,
pero en este disco hay canciones, que me resultan un tanto (perdonad,
pero es así) grunges. No me peguéis, que también
hay temazos acojonantes. La New Wave se da cita con sonidos más
siniestros, en un cocktail muy ochentero de atmósferas oscuras
que presagian un holocausto nuclear. "Black Wave" es una muy
buena definición de su sonido. Desgraciadamente a veces introducen
elementos más de los 90 y esos son los que no me gustan en esta
combinación. Pero quedémonos con lo positivo, ese brillante
uso de los sintetizadores y esas voces en ocasiones alucinantes, tanto
las femeninas, como las masculinas. Gran disco, si no no lo comentaríamos
aquí.
M.I.
The Marked Men: "S/T". (LP, Rip Offs Records).
La separación de los Reds fue algo terrible. Lo peor que le podía
pasar al Punk actual. Cuando supimos que parte de la banda volvía
como los Marked Men nos llevamos una alegría. Pero oímos
rumores de que sería power pop... que fiasco. La cosa es que me
ha llegado ya el trabajo de estos fulanos, y bien es cierto que no son
los Reds, ni se parecen; pierdan la suciedad, el óxido y la crudeza;
no obstante son igual de inmediatos y directos. Y afortunadamente no es
power pop. Se trata de un disco bastante bueno, muy facilito de escuchar,
de Punk Rock del de toda la vida. Con muchas melodías, es cierto,
pero melodías punk. Canciones veloces cargadas de melodía
como le gustan a Greg Lowery. No me extraña que este disco salga
en Rip off, no podría salir en otro sitio. Tanto por el estilismo
como por la música me recuerdan bastante a grupos Punk canadienses
de finales de los 70 como los Mods o los Secrets, pero un pelín
más violentos y acelerados. Gran disco que no podrás parar
de escuchar una y otra vez. Engancha cosa fina. Lo mismo me pasó
con el disco de los Flip Tops también Rip Off. Hazme caso y píllatelo
en cuanto tengas ocasión.
M.I.
The Mushitcians. "Smashing heads off into the empedrated
floor of Malasaña county". (7", Beat generation).
La aberración del año y de lo que llevamos de siglo. Y,
como no podía ser de otra manera, de la mano de Beat Generation;
especialistas en saturar el mercado con basura. Nada menos que 7 temazos
de los "mierdimúsicos" que suponen una patada en la cara
a todos esos rockeros tan auténticos y apolillados de Malasaña.
Que por otro lado, lejos de ser un condado, no es más que una puta
mierda de barrio plagado de subnormales los fines de semana. Entre diálogos
de la gran película "Sufre mamón" nos encontramos
las "canciones" de los Mushitcians: pura adrenalina hc punk
a toda pastilla, berridos al borde de la afonía, duraciones ridículas,
cacofonías y asonancias por un tubo. A mí me recuerdan a
unos Screamers muy muy cabreados y pasados de rosca. Tienen mucho del
punk de vanguardia del San Francisco de finales de los 70, pero van más
allá y lo convierten en algo extremo. Se sitúan justo al
límite, más allá de su música no hay nada
si seguimos por ese sendero; al menos nada "musical". ¿Avant
core?, ¿vanguardia o tomadura de pelo? Es difícil de decir,
pero lo que si es seguro es que la compra de este single es obligatoria,
así como la asistencia a algunos de sus conciertos.
M.I.
The Nazis from Mars: "S/T". (LP, Astral Anarchy).
Me costó hacerme con este disco, y los hijos de puta ya han sacado
un segundo LP, además de una colección de singles considerable;
no doy a basto. En cuanto leí el nombre del grupo sabía
que me gustarían, pero no imagine que tanto. Pues aquí tenemos
a otro grupo de estos de ahora que le dan al Synth-Punk, pero lo único
que estos no se fijan en los Screamers, ni en los Units, ni van de arties,
ni deconstruyen nada de nada; ellos plantan su mirada directamente en
los Ramones. Se parecen un poco al segundo disco de los Spits en el sentido
de que es más ramoniano (que el primero) y tiene sintetizadores,
pero con una voz femenina y un espíritu mucho mas Teenager. Lo
que podríamos llamar Tecno Teen Punk from outer Space. ¿Qué
por qué deberías comprarlo? Pues porque destila diversión
y falta de pretensiones por todas partes. Es una gozada para el oído
si eres fan de Ramones (encima hacen el "I wanna be sedated")
de Loli and the Chones, y si además te va el sonido super ochentero
de los sintetizadores y los videojuegos de marcianitos, entonces no lo
dudes ni un segundo. Además las letras son un canto al mongolismo
y a la simplicidad. Estribillos como "I-I-Idon't care, fuck-fuck-fuck
you anyway" les sitúan en un puesto muy alto del ranking del
caca-culo-pedo-punk style. ¿Será posible que el III Reich
opere desde Marte y tengan un grupo tecno punk?. Compruébalo. Debes
poseerlo!!!
M.I.
Neon Hunk: "Abracadaver". (7", Liquid death/Hello
Pussy Rcds.) + "Smarmy mob". (LP, Load).
Sin lugar a dudas uno de los grupos más marcianos, raros, aberrantes
y sorprendentes de los últimos años. Este dúo (con
Jenny, ex Kill-A-Watts, en sus filas), es capaz de hacer con sintetizadores
y una batería el mayor volumen de ruido que puedas imaginar. Asonancias,
contra ritmos, ruiditos de video juego, voces aberrantes e hiper saturadas,
gritos de manicomio, temas de 30 segundos, caos por un tubo... Uno se
pregunta si serán capaces de repetir exactamente igual estas canciones
si se lo proponen, o si simplemente las hacen al azar como dos monos a
los que se les facilita un par de cacerolas y un micrófono. Escuchar
los 17 temas del disco de un tirón es bastante duro y los 11 del
single (sí, 11!!! En un 7"), no creas que es algo sencillo.
No creo que mucha gente pueda hacerlo. Yo lo he conseguido, y no ha sido
fácil, pues su aberración sónica va mucho más
allá de la de Ulan Bator Trío, Grabbies, Idyls o Phantom
Pregnancies. Tus vecinos no te olvidarán y tu cerebro te lo reprochará
siempre. No obstante poco se parecen musicalmente a esos grupos, lo de
Neon Hunk va más hacia un estilo Devo mezclado con Le Shock y llevado
a limites de velocidad extrema y de locura esquizoide absoluta. Al lorito
con el single, que no sólo posee 11 temas, además es de
un precioso color rosa y sólo existen 500 copias. ¿Electro
Chaos New Wave Punk o broma pesada? ¿Es esto el Punk del siglo
XXI? Ni idea, pero mola mazo. Digno de escuchar. Sobresaliente alto.
M.I.
Nintendo Teenage Robots: "We punk einheit". (CD, Digital
Hardcore).
¿Paja mental de Alec Empire u obra de arte? Sin duda, una tomadura
de pelo, pero a la vez un pedazo de disco de tres pares de cojones. Posiblemente
uno de los discos más curiosos y raros de cuantos han caído
en mis manos. Coge unos cuantos sonidos de videojuegos de la game boy
y mézclalos con ruiditos de impresoras, teléfonos móviles
y otras máquinas infernales creando atmósferas digitales.
Musicalmente no es ni mucho menos un disco de Punk, pero el concepto si
lo es, y mucho. Si Super Mario formase un grupo Punk sin poder salir de
la pantalla este sería sin lugar a dudas el resultado. Estos robotitos
tienen canciones más escuchables y hasta "bailables";
otras, sin embargo, son una puta paranoia que te levantarán dolor
de cabeza. Ten a mano una caja de aspirinas, pero no dudes en pillártelo.
Beep beep.
M.I.
Neon King Kong: "Mix up the mix". (7", GSL).
Con miembros de Le Shok, aquí tenemos a la nueva sensación
del Sythn Punk de ruiditos en su vertiente más salvaje. No les
hace falta ser los más raritos, ni recurrir a asonancias en exceso
rayantes, simplemente se conforman con demostrar su crudeza y salvajismo.
Muy en la línea de Le Shock, así que ya sabes. Un nuevo
acierto de GSL.
M.I.
The Nips: "The tits of Soho". (LP, Bower Boot Company).
Gran disco, gran grupo, grandes canciones, si no lo compras, eres idiota.
Podría dejar la crítica ahí y que descubras por ti
mismo lo que encierra el LP, pero te voy a tentar un poquito más.
Se trata de un recopilatorio que rescata los cuatros singles íntegros
de la banda (1978, 1978, 1979 y 1981), incluyendo el primero cuando se
llamaban Nipple Erectors; además de algunos temas en directo. Se
trata del grupo que tenía por aquel entonces Shane MacGowans (Pogues),
pero para nada suena a Pogues ¿Qué a qué suenan?
Vale, te doy una pista: ¿Te gustan Killjoys, Eater, Kids...? Por
ahí va el asunto, con un sonido muy de la época, y con la
guitarra sin distorsión. Básicamente Punk Rock sin aditivos,
de sabor muy añejo y con algún tema muy RNR 50's tocado
al estilo Punk 77. Una delicia para los oídos, en serio este disco
se podría calificar como... Hasta aquí puedo leer. Compra
y dame las gracias.
M.I.
Numbers: "EE-UH!". (12", Troubleman Unlimited).
Si lo saca Troubleman ya sabes que va a ser una marcianada. Y esta es
de las buenas. Se trata de un maxi de 6 canciones, tres en estudio y tres
en directo; pero a pesar del corto número de temas merece mucho
la pena. Los Numbers practican una especie de Punk minimalista con ritmos
calypso y toques robóticos. Pero no vayas a pensar que se trata
de algo que huele a "Jamaica", jamás os recomendaría
un disco jipi. Para nada, esto es un disco Punk. Aunque practican un ruidismo
bastante más controlado que el de otros compañeros de sello,
estos fulanos están locos locos locos. Rotundidad, locura y simplicidad.
Tienes que oirlo, en serio.
M.I.
Numbers: "Numbers life" (CD, Tigerbeat6).
El debut en larga duración de los Números. Lo de larga duración
es un decir porque las canciones son muy cortitas y sólo vienen
10. Pero lo bueno, si breve, dos veces bueno. Siguen en la línea
de su "EE-UH!"; quizás un pelín más electrónicos.
Aún más robóticos, como unos Phanton Pregnancies
jugando a ser Devo. En ocasiones me recuerdan incluso a Neon Hunk con
tanto sintetizador y tanto ruidito. En otras ocasiones mandan los riffs
de guitarras, pero para nada suenan a un grupo "convencional".
El futuro ya está aquí, aunque hayan tenido que viajar 20
años atrás en el tiempo para rescatarlo. Muy interesante.
M.I.
Okmoniks: "Rustle up some action with the Okmoniks!!!"
(7", In-Fi Rcds.).
Pues sí, esto está grabado en el 2003 aunque no lo parezca.
Si te mola el garage loco y desfasado en plan Mummies y el Lo Fi ultra
cerdo; y además eres fan de las voces femeninas chillonas, aquí
tienes a tu grupo de cabecera. Tanto los gritos de la cantante como el
órgano superpresente nos acercan mucho a las Brentwoods, pero en
un estilo algo más serio. 3 canciones que se repiten en la cara
B. Así cuando se te gaste la cara A, aún te quedará
la B. Molan.
M.I.
Phanton Pregnancies: "Special Child". (7", Troubleman
Unlimited).
Uno de mis grupos preferidos. Los embarazos fantasmas, que no los fantasmas
embarazados. En este e.p. de 7 temas se muestran menos ruidosos y caóticos
de lo habitual. Pero siguen fieles a su Punk con toques de RNR artie y
de voces histéricas y super agudas. Si te gustaban Pili y sus Lechones,
estos fueron los pioneros de ese estilo. Un single más fácil
de escuchar que sus anteriores trabajos, acercándose quizás
un poco a grupos de Rip Offs, por poner algo. Gran disco y en este caso
no te obligará a suicidarte durante su escucha.
M.I.
Polysics: " Hey! Bob! My friend!". (LP, picture disc,
Asian Man Records).
Asian Man se encarga de sacar este recopilatorio del grupo japonés
en USA, mientras que Ponycanyon se encarga de hacerlo en Corea. Pero eso
no es lo importante, lo importante es que este picture disc es uno de
los discos más acojonantes que han caído en los últimos
10 años en mis manos. No conocía al grupo y desde aquí
quiero expresar mi eterna gratitud a Superpork por recomendármelo
y a los amigos que me lo regalaron por mi cumpleaños (justo el
mismo día que me lo recomendó el individuo este). Mil gracias.
Si no tienes ya el disco, corre a por una copia, porque no sé cómo
puedes seguir así. Me dijeron que era un cruce entre Devo y Man
or astroman?, y es bastante acertado; pero intentaré precisar más
(o liarlo más, mejor dicho). Imagina la banda sonara de una serie
de dibujos animados japoneses de Mazinger Z contra Cyber Godzilla . Imagina
que la banda sonora la hace un supergrupo liderado por el Geza X más
marciano con miembros de los citados Devo, Man or Astroman?, y gente de
Sigue Sigue Sputnik, Bollock Brothers y 1-4-5's. ¿Te haces una
idea? La New Wave de la New Wave de Neo Tokio practicando el Punk más
alocado, marchoso y saturado de ruiditos electrónicos que te puedas
imaginar. Y ¡qué voz!, ¡qué chillidos!, ¡qué
desfase!, ¡qué todo!!! Hay que oírlo, en serio. Y
esto es sólo la punta del iceberg; estos pilotos de mega robots
de aleación Z tienen un montonazo de discos aún por descubrir
en nuestro país. Yo ya me he bajado de internet gracias nuevamente
a la cortesía de Superpork 5 o 6 ¿Cómo habíamos
podido vivir sin ellos? Ni idea. Matrícula de honor!!!
M.I
Pudör Crónica: "S/T". (7", Ripper
records).
Lo más curioso de este artefacto es que está cantado en
catalán. Pensé que esa lengua sólo la utilizaban
los cantautores progres y con barbas. Pero no, esto es un artefacto Punk
rock y no es nada político. Muy curiosa la portada que me envían,
pero no creo que tú tengas tanta suerte, porque creo que ahora
venden el single sin portada porque no les gustaba a la mayoría
Sólo hicieron 40 portadas. Si te molan los Stooges y el Punk Rock
de la vieja escuela, te molará este single. No te pierdas el "I
wanna be your dog" en catalán "Vull ser el teu gos".
En 20 años será objeto de coleccionismo.
M.I.
Rock-A-Hulas: "Run, Rock-A-Hula, Run!!". (7",
H-Records).
Quizás el trabajo menos RNR de los RAH. Dejan de lado el Garage,
el Surf y el RNR para dar rienda suelta a su cara más Punk, pero,
desgraciadamente, también la más Rock. Pero tranquilos,
que no es otra bazofia Heavy Metal como las que salen de debajo de las
piedras últimamente. Es un trabajo de Punk Rock con sabor a Garage.
Además tocan un tema compuesto por Jesús Fargas ( y eso
es toda una garantía). Prefiero sus trabajos anteriores y posteriores,
porque el Garage y el RNR en estado puro se les da mucho mejor, pero este
single es imprescindible para todos sus fans y para conocer la trayectoria
del grupo.
M.I.
Rotters: "Sink the whales..." (7", Rotten Records).
+ "What we do is stupid". (LP, Bachus archives).
Ya anunciamos en anteriores números la reedición del single
"Sit on my face..." y la recopilación de parte de su
obra en un LP. Ahora la historia se repite. Le toca el turno al single
"Sink the whales buy japanese goods", con "Disco queen"
en la cara B, y respetando la cutrez del formato original en ese cartón
fotocopiado en amarillo chillón. Y también ha salido una
nueva recopilación de los de Dyonisus. En esta ocasiónm
incluyen un directo del 79 y unas tomas posteriores de estudio. Asquerosamente
Punk, como siempre.
M.I.
Simpletones. "I have a date". (LP, Wizard in Vinyl).
Pues aquí tenemos un recopilatorio muy majo de esta banda tristemente
olvidada (78-79). Sí, son los de "I have a date", la
versión que los Vandals usaban para calentar el concierto mientras
su cantante se desnudaba. Teen Punk de letras muy muy pegadizas. No podrás
parar de escuchar este disco. En el interior encontrarás fotos
chulas de la banda y una entrevista. "A la mayoría de nosotros
nos gustan las chicas". Jajaja. ¿Qué pasaría
cuándo tocaron con Shock (grupo con famita de gays)? Compra.
M.I.
Selby Tigers: "Snowball". (7, Dirtnap).
No sé que pasa últimamente con las portadas de los singles
de Dirtnap que son todas horribles. Afortunadamente el contenido es mejor.
En la cara A los Selby Tigers nos obsequian con Punk Rock de melodías
rasposas (no punk pop), cantadas por una voz femenina muy resultona que
convencerá a grandes y pequeños. Por La cara B más
de lo mismo, pero en este caso canta una voz masculina. Es menos amable
que la de ella y un poco más neutra, pero a la segunda escucha
se deja querer.
M.I.
The Spits: "19 million A.C.". (7", Dirntnap).
4 temas de nuestros héroes del momento. Más sucios, con
un sonido más grave y con los teclados menos presentes que en los
discos; pero igualmente mongolos y ultrarecomendables. Estos tíos
en directo deben ser la polla, no hay más que ver las pintas que
gastan en la foto de la contraportada. Preciosa portada también.
Una joyita muy muy golosa.
M.I.
The Spits: (Wheelchair). (LP, Slovenly Recordings).
Lo que más puedo destacar de este disco es lo difícil que
va a ser de encontrar. Mínima distribución. Recomiendo a
aquellos interesados que lloren en su catálogo de venta por correo,
para ver si se lo traen. Yendo al contenido, este trío de cazurros
vuelven a ofrecernos un poquito más de lo mismo. Un sonido muy
original, oscuro, como acabar de descorchar un vinilo cosecha 1980. Con
absolutos y flagrantes plagios a Ramones, la presencia de un órgano
colocado con muy buen gusto, aroma a New Wave sin mariconadas e, incluso,
auto plagios a su primer disco. Decepciona un poco la falta de originalidad
en comparación con el primero de sus trabajos. Por lo visto su
punto fuerte es el directo. Si tienes ocasión de verlos porque
eres un punkie que viaja, no te los pierdas. De todas formas, si te gustó
el primero, no dejes de comprarte este. Un grupo de yankees borrachos
con sentido del humor que intentan imitar el acento inglés y quieren
tocar en tu fiesta a cambio de cerveza. Un 7 y pico.
P.B.
The Stitches: "Twelve imaginary inches" + "Automatic".
(LP, 7", TKO).
Que poquito productivos son los Stitches. Sacan un disco cada muchos años
y encima con pocas canciones. Pero que cojonudamente buenos son los hijos
de puta. Posiblemente el grupo de ahora que mejor mantiene vivo el espíritu
del Punk de época. Si te molan los grupos KBD, no lo dudes. Retrocede
en el tiempo con este pedazo de disco y disfruta de aquel Punk, cuando
el Punk era Punk y no se mezclaba con sucedáneos, ni géneros
metálicos. El single "Automatic" incluye, además
de dos temas propios la versión del clásico del Rare Punk
"Hillside Strangler", la de Child Mollesters; no la también
clásica y ultrarecomendada de los Hollywood Squares. No hace falta
que diga más, o compras o eres gilipollas.
M.I.
The Spy's: "Punk Rock from Canada 1979 demos, 1980 single,
1995 live". (LP, Incognito).
Pues creo que entre el título del recopilatorio y el nombre del
sello ya está todo dicho. A buen entendedor... Pero rellenaré
unas líneas más. Al parecer estos canadienses (no confundir
con los Spy suecos) sólo sacaron el single éste en 1980
y se volvieron a reunir en el 95 a tocar sus temas. Suenan como un cruce
entre los Viletones y los Undertones más punkies, por citar dos
que acaben en "tones". Así que ya sabes, Punk 77 con
melodías redondas. Pero muy muy redondas; no dejarás de
tararearlas. Las maquetas del 79 suenan algo Lo Fi, lo que les da una
crudeza que contrasta agradablemente con las partes más pop. Curiosamente,
los temas en directo de la reunión del 95 son los más cañeros;
por ellos no pasan los años. Completan el disco una breve historia
de la banda y algunas fotos. Un buen disco, sí señor.
M.I.
Subtonix: "Tarantism". (LP, Troubleman unlimited).
Pocos discos me han impresionado tanto ultimamente como este. Estas cuatro
chicas han firmado uno de los mejores LPs de los últimos años,
desgraciadamente el grupo ya no existe; y es que lo bueno es efímero.
Imaginad a los Screamers haciendo versiones de Siouxee and the Banshees.
Con el órgano y el saxo en primer plano, ¿quién necesita
guitarras? Este LP suena a 80's por todas partes: muy siniestro, muy after
punk, y con ese toque new wave que lo convierte en una delicia. Caos controlado,
sonidos tétricos, voces aterradoras; una pasada, de verdad. Ahora
que todos los grupos góticos actuales se han pasado al heavy metal
hacía falta algo así, un retorno al after punk clásico,
una bofetada en la cara de esos traidores. Muñecas de plástico
corrupto durmiendo en ataúdes diminutos, vuelve a sentir miedo
al escuchar un disco. Y no te pierdas la versión que se marcan
del "Vertigo" de los Screamers. ¿San francisco o Transilvania?
Tú decides. Obra maestra.
M.I.
Subtonix: "Too cool for school". (7", Vida Loca
Records).
Preciosa portada y bonito vinilo rojo para albergar dos canciones de estas
chicas tan buenas. Los dos temas del single se acercan más a la
new wave y se alejan un poco de estilos siniestros. Además en ambos
temas el saxo ocupa un papel protagonista. Brillante, como todo lo de
Subtonix.
M.I.
Thee Suckin' Dicks: "1977 Limited Edition". (7",
H-Records).
Tuvo que venir un sello catalán a sacar la primera referencia de
estas chupadoras de pollas madrileñas. A pesar de ser todo chicos,
se empeñan en ser tratados en femenino; para mí que son
todos gays. 4 pildorazos de Punk Rock de alto voltaje que dejan en ridículo
a todo el rock de llamitas escandinavo. El único grupo de punteos
que me mola. No obstante en directo aún son más impresionantes
y demoledores, no te los pierdas, porque es un espectáculo acojonante.
Muy chulo el interior con ese homenaje al primer disco de los Clash. Creo
que ya no quedan casi copias, puede que este agotado cuando leas esto.
Aunque si fueses listo intentarías conseguir una. Ahora me piro
a secuestrar chicas talibanes en mi Ford Torino. Brrrmmm brrrrmmmm
M.I.
Supercamorristas: "S/T". (7", H.-Records).
Hubiese preferido que la foto de la portada hubiese sido una foto normal
y no una foto convertida en dibujo. Sería mucho más rotunda
la intención de la portada en plan Equipo A /Charles Bronson /
Chuck Norris. Lo de "Seis técnicos de sonido fallecidos en
la grabación" es un buen reclamo para el comprador; todo un
acierto. Pues estos chavales valencianos que se estrenan con este single
nos demuestran que lo suyo es mezclar la cazurrez de los Motards con el
paletismo de 9 Pound Hammer. La intención está muy clara,
pero quizás le falte algo de fuerza, un disco que suene más
a directo salvaje, aquí se nota que andan un pelín contenidos
por la grabación en estudio. No me ha gustado la versión
del "River deep, mountain high", quizás porque odio esta
canción. Pero los temas propios (3) están de puta madre.
La que más me gusta es "Shake it baby!". Pues nada, sólo
nos queda esperar a verles en directo, a ver si es verdad que son tan
macarras, salvajes y paletos como prometen. Seguro que sí.
M.I.
Tight Finks: "S/T" + "You and the Tight Finks".
(CDs, TF Records).
Los dos discos de estos suizos adictos al Punk inglés del 77. El
primer disco es un poco más flojo y mete algún tema que
te mata, incluso algo de ska; aunque tiene otros temas (la mayoría)
bastante buenos. El segundo disco no tiene fisuras y suena a los Adicts
por los cuatro costados. Muy muy bueno. Si te molan Adicts, Vibrators
y todo aquel Punk de melodías redondas, no lo dudes. No te defraudarán
en absoluto.
M.I.
Virgin Mega Whore: "The door Nov of San Diego". (7",
Youth Attack).
Bueno, pues ya sabes lo que te espera cuando aparece "San Diego"
en el título de un disco actual y más grabándolo
para este sello de esa ciudad. Ruidismo y caos "vanguardista"
por un tubo. VMG le dan a un estilo que podríamos llamar industrial
electro noise punk. ¿Te has enterado? Yo tampoco. Pero eso es lo
que te vas a encontrar: locura ruidista con toques industriales. Lo cierto
es que si me dicen que eso es lo que me voy a encontrar no me compro el
disco (de hecho me lo regalaron), pero una vez que lo he escuchado, me
ha encantado. Escúchalos, molan mucho. Impresionante portada y
contraportada y precioso vinilo de nata y fresa. Recomendado.
M.I.
Vultures: "Alcoholic Lady". (7", Dirtnap).
Grabar en el sello de moda no es moco de pavo, pero también hay
que decir que aunque tengan buen gusto, los capos de Dirtnap tienen unos
gustos muy variaditos; siempre dentro del Punk y la new wave claro está.
Estos Vultures se presentan con un sonido muy clásico, quizás
demasiado para mi gusto. No estoy diciendo que no me guste el sonido 77,
que me encanta; sino los sonidos que ya en el 77 eran clásicos
(sonidos, no estilos musicales). Estos chicos se presentan como unos Dead
Boys descafeinados mezclados con lo clasicote de Los Real Kids. En la
cara B se marcan una versión de los Boys, el "Soda pressing".
Creo que con eso lo he dicho todo. Os gustará a los amantes de
estas bandas.
M.I.
Webelos: "Fuga de cerebros". (7", Hillside Strangler/Tres
Cipotes).
Desde que empieza a sonar "3º Guerra mundial" te das cuenta
que algo ha cambiado.... No os engañéis: Sigue sonando 80's,
sigue siendo punk, canciones de apenas minuto y medio con Mugretone cantando
con su misma voz de mierda y con letras igual de subnormales...pero ahora
los temas tienen un algo que ya apuntaban en LOS EXITOS... y que definitivamente
enganchaba en "Chica Bond"...temas que se te meten en la cabeza
y te están abrasando todo el puto día (es muy jodido meterse
en el metro tarareando "Atacar Irak" a las 8 de la mañana).
FUGA DE CEREBROS es a MEGADIEZ lo que en DWARVES suponía el ARE
YOUNG & GOOD LOOKIG al HORROR STORIES...han quitado la capa de mierda
y se han quedado con la chicha...El Bajo manda y nunca sonaron tan Crampianos
como en "Quiero pasarlo bien", "Los rusos ya tienen la
bomba de neutrones" es la canción que Coppini siempre quiso
grabar con Siniestro y encima se han abierto a nueva instrumentación...Poison
B. nos obsequia con unos deliciosos 'teclados' en "Momia"...Mala
suerte compañeros del metal, estamos jodidos, esto no huele a declive:
tiene pinta de que nos seguirán dando la chapa por muuuuucho tiempo...
Proxe.
XBXRX: "Mardigras". (7", GSL).
Con la colaboración de Miss Pussycat y Mister Quintron. Pues vale.
Vamos a ver, hay gente que se hace una paja y orgulloso del resultado
saca un single con ello. Aquí tenemos el ejemplo más claro.
Como siempre el eterno dilema entre ¿arte de vanguardia o tomadura
de pelo? Tú decides. A mí este single me mola, pero porque
me parece una tomadura de pelo, no por otra cosa. Y eso es bastante Punk.
Aunque habrá quien lo considere una obra de arte. ¿Qué
a qué suena? Pues, ni puta idea. ¿Art RNR con toques espaciales?
Curioso ver como la crudeza se pelea con la frialdad robotizada de algunos
pasajes.
M.I.
V.V.A.A.: The last sons of Krypton / The Creatures. (7",
Kryptonite).
Me está siendo difícil conseguir todo el catálogo
de Kryptonite. Aquí en España no llega nada y hay que pedir
siempre al extranjero. Pero merece la pena completar la colección.
Por fin eché el guante a este jugoso cromo. Aquí encontramos
tres temas de los últimos hijos de Krypton (que luego se convertirían
en los Evolutions y los Smuts) y otros tres temas de las criaturas, q
no son otros que el grupo anterior de los de Krypton. Punk a lo Supercharger,
infantil, simple y muy No Fi. Ambos grupos suenan a lo mismo, pero me
quedo con la cara de Last sons of Krypton que tiene más hits y
es más mongola. Sólo para amantes de lo ultra cerdo mega
guarro super aberrante. Sobresaliente.
M.I.
V.V.A.A.: Motormadness Vol. 2. (10", Hell on wheels).
Segundo recopilatorio de RNR dedicado a las carreras de coches y a los
amantes de la velocidad en la carretera. Me gusta mucho más la
cara A en donde el Rockabilly enfermizo se adueña del vinilo. Impresionante
la canción de Mr. García (nuestro representante español),
y alucinante también el tema de Lords of the Higway. En la cara
B los otros tres grupos optan por otros estilos musicales, aunque siempre
dentro de una línea RNR-Punk. Los Speedway 69 me recuerdan un poco
a los Misfits y Mikrowelle cierran el disco con un RNR instrumental bastante
chulo. Bonito disco para escuchar en convenciones de pilotos de Fórmula
1.
M.I.
V.V.A.A.: Mr. García + Johnny Gentlehand: One man band
explosion". (7", One man records).
Desde aquí deseamos una feliz singladura a este nuevo sello dedicado
a sacar one man bands. Y qué forma de estrenarse, oigan. Nuestro
querido Mr. García nos demuestra que en España también
hay bandas de un solo hombre capaces de competir con los americanos y
los suizos. RNR en estado puro alejado de cualquier concepción
moderna del Rock. Por su parte Johnny Gentelhand (ex Hot Rod Honeys),
nos demuestra que en Bélgica tampoco se quedan atrás. En
esta ocasión se muestra más clásico y algo menos
chatarrero que en la maqueta que nos pasó el año pasado.
Menos Supercharger, más 50's; pero igualmente recomendable. Pieza
para coleccionar.
M.I.
V.V.A.A.: Neon Hunk + RAR RAR. (Split 7", Liquid Death/Hello
Pussy records).
El split "rarito" del año. Neon Hunk, para mí,
los indiscutibles reyes del Punk electro- caótico, lo vuelven a
hacer. Vuelven a poner alerta a tus vecinos y a levantar dolor de cabeza
a tu gato. Y aprovechan su cara de una manera bestial, nada menos que
con 5 temas. Entre ellos "Bunny Tails", que se ha convertido
en todo un himno en mi casa y en mi coche. Los RAR RAR no se quedan atrás
y si los unos eran raros, estos también lo son. Siguen una línea
de ¿composición? bastante parecida a Neon Hunk; ya sabes
sintetizadores, ruiditos, asonancias, contraritmos, locura y caos; pero
se muestran más salvajes y un pelín más "convencionales".
Entre Neon Hunk y unos Neon King Kong. A pesar de las horribles portadas
que gastan todos estos grupos, el vinilo es de un grosor considerable
y posee una cruda transparecia que lo hace muy interesante. Píllalo
si lo ves por ahí sin dudarlo.
M.I.
VVAA: Safety Pins + Sweet Nothings: "I hate Punks".
(7" Evil Baby).
Nuevo acierto de Evil Baby y diseño acojonante por parte de Le
Cadavre (genio y figura). Lástima ese baile de títulos en
las galletas y la contraportada, aunque una vez que escuchas los temas,
no hay duda sobre cuál es cada cual. Me podrás decir que
los dos grupos no pegan mucho como para compartir un single, y es verdad.
Aunque pegan algo más de lo que imaginas, pues aquí no encontrarás
ni a los mismos Safety pins de siempre, ni a las mismas Sweet Nothings
de su CD single anterior. De momento la producción de ambas bandas
corrió a cargo de Mikel Biffs, que hizo un trabajo muy bueno: suena
muy potente. Las canciones de los Pins, aunque no lo ponga en ningún
lado, son dos versiones muy bien elegidas de grupos de Rare Punk. Se marcan
una del genial Geza X y otra de los Tools; ambas muy 80's new wave punk.
Joder, hasta meten teclados. Además les quedan de puta madre. Para
quitarse el sombrero. Las madrileñas dejan de lado el regustillo
Punk Pop que las caracterizaba y se lanzan más hacia terrenos crampianos.
Me han recordado mucho a las Pussycats, y eso es muy bueno, ¿o
no? Yo creo que sí. Eso sí, nunca las perdonaré que
me jodiesen "El Secreto", un tema que compuse yo, y que NO incluía
ese punteo. Jejeje. Cuando lo compuse lo imaginaba más crudo, más
Desechables, pero ellas lo han sabido llevar a su terreno con acierto
y les queda más "femenino". En definitiva, una joyita
que debes adquirir sin demora.
M.I.
V.V.A.A.: Safety Pins vs Nuevo Catecismo Católico.
(CD, H Records).
En su afán por hacerse con el monopolio del Punk Rock estatal,
H Records continúa su excelente labor con la publicación
de este split entre dos de las bandas más punteras del panorama.
La cara de NCC no me ha gustado demasiado, mucho medio tiempo y demasiado
ambiente rockero, aunque eso sí, impecable realización y
gran calidad en las canciones. Las que más me han gustado son las
dos cantadas en español, son más cañeras y llamativas.
"La huida" es un auténtico hit, aunque resulten un poco
ridículas expresiones como "mi despeinado cabello", y
la otra es una versión del "Huye de ellos" de Cerebros
Exprimidos. Menos mal que al menos alguien se acuerda de ellos.
La cara de Safety Pins me ha convencido bastante más desde la primera
escucha. Se muestran contundentes y veloces, muy Punk, como siempre. Pero
algo más calmados que en otros discos, con más matices,
y con más influencias de grupos KBD (cosa que ya demostraron en
su excelente split con Sweet Nothings, tirando de versiones de rare punk).
Canciones como "Anti-Vogue" o "Hollywood" tienen un
deje y un sabor a KBD que echan para atrás. A destacar la voz que
se marca el Biffs, eso si es Punk. Una delicia escucharlo, oiga. En serio,
uno de los mejores trabajos del año en este país.
M.I.
V.V.A.A.: Subtonix + Glass Candy. (7" Troubleman unlimited).
La portada de Subtonix directamente se sale. La canción es la que
abre el LP, así que si tienes aquel, ya la tienes. Por su parte
Glass Candy ofrecen un tema oscuro de atmósfera agobiante. Está
bien, pero me consta que estas chicas saben hacerlo mejor. Vinilo morado.
M.I.
Maquetas. Maquetas. Maquetas. Maquetas.
Maquetas.
Esta vez nos han llegado menos maquetas que en el último número.
Al menos menos maquetas interesantes. Sólo comentamos las que nos
han gustado y las que queremos recomendar a nuestros lectores. Han llegado
algunas que no es que sean malas, que son muy buenas,. por cierto, pero
su estilo musical se escapa del espectro del fanzine. De todos modos muchas
gracias a todos. Seguid enviándonos vuestras maquetas.
Jesusracer RNR 3: maqueta. (CDR).
Posiblemente la maqueta más esperada del año. Cuando se
disolvieron Antonio Fargas todos lloramos de rabia, pero cuando nos enteramos
que Jesús seguiría con un proyecto nuevo, nos empezamos
a comer las uñas de impaciencia. Y aquí está el resultado.
Un dúo de guitarra y semibatería que olvida los ambientes
densos y las distorsiones infernales de los cojonudos Fargas para convertirse
en algo mucho más Punk e inmediato. Eso sí, siguen mamando
del RNR más enfermo y desquiciado. La maqueta contiene 6 temas
propios y cuatro versiones ( El "put the blame on mame" de la
peli Gilda, una de la Velvet, otra de los Saints y otra de Richard Penniman).
En alguna canción me recuerdan a Bongolocos, en otras podrían
ser cualquier grupo de Rockin Bones, y en otras encajarían perfectamente
en el catálogo de Crypt. El que les saque el disco se lleva el
gato al agua. Imprescindibles en los tiempos que corren. jesusracer@yahoo.es
M.I.
Carcomas. Maqueta cutrepeich. K7
Madre mía del amor hermoso, hacía tiempo que no me impactaba
tanto una maqueta. Qué crudeza, que visceralidad, que suciedad,
que falta de vergüenza. Desde Valencia, regresan las Carcomas para
hacernos sufrir. Si te molan Desechables, no lo dudes ni un momento. Los
pelos de punta se te quedan tras oír esta aberración. Impagables
las versiones de Bomitoni Grup y de Seguridad Social. No te pierdas la
entrevista que les hacemos en este mismo número.
M.I.
J. Horror: "Psycho Rockin". (CD-R).
El proyecto en solitario del guitarrista de Baby Horror. Él lo
toca y lo canta todo, y de qué manera. Ya adelantamos un tema suyo
en el anterior Killed by web (el número 3), así que si te
moló, ya sabes; y si no lo oíste, para esos estamos, para
contártelo. Lo suyo es el Rockabilly y el RNR enfermizo, con toques
Psycho. Letras muy buenas, voces flipantes (qué cantidad de registros
y qué buenos todos) y hasta colaboraciones especiales de Jerry
Lee Lewis al piano y a la voz. No pararás de escucharlo si te mola
el lado salvaje de la vida. Contacta con el en: baby_horror@yahoo.es
M.I.
Marqueses: "Esto es por tu culpa". (CD-R, Vicente Records).
Nueve temas de estos madrileños ramonianos, que recuperan aquel
espíritu tan olvidado en Madrid desde los tiempos de Fast Food,
Frogger y Sugus. No obstante suenan mucho más a la escuela de Castellón
de aquella misma época, a Shock Tretament y Depressing Claim. Y
suenan tanto a estas bandas porque hay auténticos plagios por la
cara. También muchas canciones son calcos de otras de Airbag. Pero
ya se sabe, en el gabba gabba Punk ya está todo inventado. La maqueta
está bastante bien, es muy gamberra y veloz, sin que falten medios
tiempos de esos que no puedes dejar de tararear en horas. La temática,
la de siempre, no descubren aquí tampoco nada nuevo: surf, verano,
cementerios, frenopáticos y nombres de chica. En definitiva un
sorbo de aire fresco en la escena. Hacían falta. Y siempre harán
falta grupos de teen punk. Cuando estos se cansen, surgirán otros.
Esperemos que sea así. Muy recomendable a todos los fans de este
estilo de música cantado en castellano.
M.I.
Mr. Garcia: "Snobsville". (CD-R).
Aquí tenemos a este Señor García, desde Asturias,
que hace gala de sus encantos rockanroleros en cinco temas con sabor a
50's. Ya era hora de que surgiese algún One Man Band en este país
en una línea similar a Hasil Hadkins. Menos cazurro, con aire más
elegante y menos Lo Fi, eso sí. Gusto por los Cramps y algún
aliño country y surf. Si tengo que elegir un tema, me quedo con
"Black", un tema de garage oscuro, muy oscuro, que te pondrá
los pelos de punta. No os perdáis su debut vinílico con
otro one man band queridísimo en Superpunk, el belga Johnny Gentlehand.
Ni os perdáis esta maqueta.
M.I.
Tres Delicias. Maqueta. (Soul Seek).
No son tres delicias, son 5 deliciosos temas los que entran en la primera
maqueta de este grupazo. Primitivos por un tubo, crudos a más no
poder y con obsesión insana por los Gories. Sin lugar a dudas el
mejor grupo de RNR que ha surgido en este país en años.
Dos guitarras, nada de bajos y una semibatería que te quita el
hipo. Tienes que verles en directo. Son los putos amos. No te pierdas
la entrevista que les hacemos en este mismo número. Sobresaliente.
M.I.
Turnomatics: Directo en el sol.
Esta grabación es un directo cuando aún tenían a
la primera guitarrista en la formación. Cuando aún eran
100% chicas en la banda. Para conocer más detalles sobre el grupo,
échale un vistazo a la entrevista que les hacemos en este mismo
número. Para conseguir esta grabación, no sé qué
tendrás que hacer. Pero si tienes ocasión, mata por ella.
Primitivismo a tope, descaro por un tubo (no en vano canta Pili de Pili
y sus lechones) y morro por un tubo. RNR crudo con actitud Punk. Para
mí nos encontremos ante la mejor banda de chicas de la actualidad
ibérica. Si puedes ve a verlas, y si no, muérete de asco
en tu casa con tus discos de Turbonegro.
M.I.
The Rejects. Maqueta. (CD-R).
Son de Madrid y se formaron el año pasado. Suenan muchísimo
a Rancid y Swing Utters (la etapa buena de ambas bandas, la primera).
Así que ya sabéis, Punk Oi! cazurro, con raices y actitud.
Temas muy pegadizos y unas excelentes líneas de bajo que te volverán
loco. Flipo con el tema que cierra la maqueta "The rejects",
es bastante ramoniano y el estribillo es una puta pasada, que bestia,
que Punk, que desfase, que voz.Ya era hora de que tuviesemos en Madrid
alguna banda así, a ver cuándo les podemos disfrutar en
directo. Recomendables y mucho. Visita su web y escríbeles, si
te atreves...
www.rejectsrejects.cjb.net
rejects_punkrock@yahoo.com
M.I.
Submutantes. Maqueta. (Soul Seek)
Otros que nos han molado tanto que les entrevistamos en este mismo número.
Desde la Galicia más profunda llegan estos tres teenagers fans
de los Stooges y de Pussy galore por partes iguales. Muy amateur, muy
bueno. Y un sonido chatarroso oxidado que mezclado con su entusiasmo juvenil
hacen de esta pieza un objeto exquisito. Muy visto versionear el "I
wanna be your dog", pero bueno. Bájatela del Soul seek y juzga
por ti mismo.
M.I.
|
|