|
GREG
LOWERY (Supercharger, Rip Offs, Infections, Zodiac Killers...).

Aquí tenemos una entrevista con uno de los hombres más
influentes del Punk RockN'Roll de los 90. Un ídolo para los amantes
del Lo Fi, un empresario con muy buen ojo para seleccionar grupos en su
propio sello (Rip Off Records),¿ un genio o un plagiador descarado?...
Da igual, su nombre está escrito con letras de oro junto al de
Russel Quan, Billy Childish, Steve Baise, Darin Raffaelli, Karen Singletary,
Tina Luquesi, Michelle (Chones), Jack Oblivian, Shane White, Fifi (Teengenerate),
Mick Collins ... Héroes del R'N'R de los 90, bellos monstruos con
zapatillas de andar por casa.
Greg Lowery estuvo en los míticos Supercharger, en los famosísimos
Rip Offs, en los incisivos Infections y ahora le tenemos de vuelta con
sus brutales Zodiac Killers. Y todo ello sin dejar de sacar discos cojonudos
a otros grupos en su sello. Incluso le dió tiempo a esa pequeña
colaboración con el genial Metal Mike en ese 7" llamado London
Boys. Por eso, cuando los Zodiac Killers vinieron a nuestro país,
aprovechamos para tocar con ellos y para realizar esta entrevista a este
gran hombre, parte, ya, de la historia.
Entrevistadores: Poison Bambee y Mugretone Interior.
Superpunk: ¿Cuántos años tenías cuando
empezaste con Supercharger?
Greg Lowery: 31.
S: ¿Queríais ser un grupo Punk, de R'N'R o simplemente
imitar a los Mummies?
G: No queríamos imitar a nadie, ni conocíamos a nadie. Simplemente
estábamos contentos de estar tocando, o al menos intentándolo.
Habíamos oído una canción de los Mummies y nos parecía
divertida, si ellos tocaban, ¿por qué nosotros no? Pero
no eran una influencia, pensábamos más en Devil Dogs o Angry
Samoans; pero, por supuesto, no podíamos tocar como ellos.
S: ¿Cómo convencisteis a Estrus para grabar el
segundo disco y reeditar el primero?
G: A través de los Mummies conocimos a Dave. Le había gustado
mucho nuestro primer disco y nos preguntó si queríamos sacar
otro con él. (Nota: el primero se reedito pero con dos canciones
extra para joder a un tipo que lo había pirateado).
S: ¿Qué te parece que la gente piense que Supercharger,
tu primer grupo, es mejor que todos tus grupos posteriores?
G: Todo el mundo puede tener su opinión. Habrá gente que
crea que fueron los Rip Offs. A mí personalmente lo que más
me gusta es lo que hago ahora, los Zodiac Killlers, y si no lo creyera
no lo estaría haciendo.
S: ¿Por qué vas a sacar ahora los singles de Supercharger
recopilados en un disco en Rip Off records?
G: He hablado con Darin y Karen y les parece bien. Voy a meter todos los
7"s porque son difíciles de encontrar, en un CD/LP. Saldrá
el año que viene.
S: ¿Por qué aparece "Are you a boy or are
you a girl?" como un tema de Supercharger en el primer disco?
G: Tanto ésta como "Zodiac" son los dos temas extra de
la reedición de Estrus del disco. Es una canción de los
Barbarians, pero teníamos tan poca idea que pensábamos que
era de los Dogs, un grupo de los 70. Hasta que un día, tocando,
alguien nos felicitó por la versión de Barbarians y así
nos enteramos.
S: ¿Qué nos puedes contar de ese 7" que sacaste
con Metal Mike (Angry Samonas), "London Boys"?
G: Fue un error. Lo acabé haciendo por presión. Metal Mike
era un gran fan de Supercharger y quería que yo tocase en los Angry
Samoans, pero me negué. Insistió y acabamos haciendo este
7"; luego quería hacer otro y yo me negué en rotundo.
S: ¿Te arrepientes entonces?
G: Sí, no tenía que haberlo hecho. Pero ahí está,
no importa mucho.
S: ¿Por qué pusiste el mismo nombre al sello y
al grupo? ¿Falta de imaginación, quizás?
G: Sí, primero fue el sello y después el grupo. Cuando estaba
de gira europea con Supercharger había decidido formar un grupo
nuevo. Pensé que el nombre del sello estaría bien y que
también funcionaría para el grupo. Durante el tour pensé
en todo, en llevar medias en la cabeza...
S: ¿Por qué sale ahora un CD del disco de los Rip
Offs?
G: Hasta el momento sólo estaba en LP y vendía muy bien.
No veía la necesidad de sacarlo en CD. Pero he pensado, que por
qué no, y en un hueco lo he sacado. Quería que fuese algo
especial, con un libreto de 20 páginas.
S: ¿No son los Rip Offs un grupo demasiado melódico
para lo que se supone un sello de Punk R'N'R agresivo?
G: No estoy de acuerdo. En el sello he sacado cosas muy diferentes, algunas
más pop, otras más punk, lo importante es que me guste a
mí. La base de cualquier canción Punk es el pop. El disco
de los Rip Offs es un disco pop si lo escuchas ahora, pero bastante crudo
antes.
S: ¿Ahora los grupos se atreven a ir más allá?
G: Sí, ahí fuera siempre habrá un grupo que vaya
más lejos de donde has ido tú. Pero nosotros hemos tenido
la suerte de tener canciones muy pegadizas que todavía son válidas
hoy.
S: ¿Por qué se separan los Rip Offs?
G: Fue culpa de Jon Von. Él me pidió que montásemos
el tour europeo. Encontró una novia y empezó a poner pegas.
Le dije que se la trajera y dijo que sí. Confirmamos el tour y
unas semanas antes Jon dijo que se había fastidiado la rodilla
y que dejaba el grupo.
S: Los Infections era un grupo más R'N'R, menos melódico
que los Rip Offs...
G: Sí, con los Infections no intentamos ser exactamente igual que
los Rip Offs. Pusimos un poco de los Dead Boys y Johnny Thunders. Shane
había aprendido a tocar la guitarra bastante y yo quería
usarlo en beneficio del grupo. Yo escribía canciones más
Punk y aceptaba las canciones más melódicas de Shane; pero
no las más raritas, que no las usamos, y que luego Shane usó
para los Loose Lips. Lo importante es que las canciones fuesen pegadizas.
No buscamos un sonido en concreto, era lo que salía...
S: ¿Por qué metéis una versión de
Pack ("Come on") en el disco de Infections? ¿Eras conscientes
de que nunca podría sonar como la original? ¿Lo hicisteis
sólo para que la gente pensase "que grupos tan raros conocen
estos chicos"?
G: Me gusta hacer versiones oscuras porque 9 de cada 10 veces la gente
va a pensar que es tuya, porque no la conocen. Además la canción
de Pack es muy buena y a mí me gusta mucho el grupo. Era un honor
hacerlo, es de mis grupos favoritos.
S: ¿Acabaste tu relación con Shane White cuando
acabaron los Infections?
G: Sí, nos peleamos por diferencias musicales. Rompimos nuestra
relación, no quería seguir con gente de la "escena
punk" y me aleje de ellos.
S: Para que cada vez que acabas un grupo hay sangre de por medio...
G: Sí, es como tener una familia. Hay muchas peleas y se implican
cosas personales. Es parte de tu vida, pero no es lo más importante,
y tienes que saber que te puedes distanciar, porque se pueden decir y
hacer muchas cosas hasta que llegue un momento en que no puedes más.
S: Con Zodiac Killers ya has sacado dos discos. Pensábamos
que nunca volveríamos a ver dos discos del mismo grupo de Greg
Lowery, desde Supercharger, que os separaríais antes como viene
siendo habitual...
G: El grupo ha cambiado totalmente de miembros de un disco a otro. La
primera formación duró muy poco (5 meses). Estaban todos
locos. Que quede bien claro que los de ahora somos los auténticos
Zodiac killers. Cuando empecé el grupo no pensaba claramente, mi
novia me acababa de dejar... este chico (Nota: se refiere a Ross de los
Bride) vino de Chicago sólo para tocar conmigo... no lo pensé
mucho y nos pusimos a ello. El tiempo justo para hacer las canciones y
sacar el disco. Cuando el disco salió el grupo ya estaba disuelto.
La intención del grupo seguía siendo la misma y fui cambiando
los miembros uno a uno. Primero Jeremy, luego Billy y después Jill.
S: ¿Qué diferencias ves entre el primer y el segundo
disco de Zodiac Killers? ¿No es el segundo un pelín más
lento y más R'N'R?
G: No creo que sea más lento, es más bien más pegadizo.
S: Puede que la nueva formación haya afectado un poco al
sonido de esa idea original, dándole un toque algo más R'N'R.
G: Si cuanto más tiempo llevamos juntos, más fácil
resulta hacer cosas nuevas. No es tan importante saber tocar bien como
estar compenetrados. El segundo disco tiene más estructura en las
canciones, son más pegadizas. El primero era como un ataque, canciones
muy cortas, muy rápidas y ya está, era más Punk Rock.
El segundo es un poco más R'N'R, pero muy Punk. Es difícil
encontrar la diferencia.
S: Parece que los grupos que has ido sacando en Rip Off records
son copias de tus grupos. Al principio se parecían todos a Supercharger,
luego a los Rip Offs, ahora a los Zodiac Killers (Kill-a-watts y Teenage
Rejects)...
G: Puede ser. Intento no hacerlo, pero lógicamente si busco grupos
que me gusten... Mi gusto es el sello. Si es verdad que hay muchos grupos
que copian. A veces es un honor y otras esperas que haya algo más
que la simple copia. Prefiero los grupos que tienen personalidad.
S: ¿Teenage Reject y Kill-a-watts tienen personalidad?
G: Sé que Teenage Reject tienen mucha influencia de los Zodiac
Killers, y los Kill-a-watts estoy seguro que no intentan copiar, hacen
lo que ellos quieren hacer.
S: Sin quererlo te has convertido en un icono del Lo Fi. ¿Volverías
al sonido de Supercharger?
G: Probablemente no. Nunca quisimos hacer Lo Fi, simplemente no sabíamos
lo que hacíamos. Creo que Darin diría lo mismo. Si volviésemos
a grabar un disco de Supercharger lo haríamos de forma distinta.
Vas aprendiendo y progresando... Fue algo que ocurrió por accidente.
Muchas cosas son así y son estupendas. Durante el tiempo en el
que el Lo Fi estuvo de moda muchos grupos lo copiaron, pero pinchas esos
discos y sólo suena ruido. Yo fui culpable de mucho de lo que pasó
en la grabación. No creo que volviese a grabar un disco así,
excepto si consiguiese un sonido muy crudo.
S: ¿De todos tus grupos cuál dirías que
fue tu mejor experiencia?
G: Cada grupo es una experiencia distinta. En cada grupo hay tiempos buenos
y malos. Con Supercharger todo era nuevo y excitante. Estábamos
aprendiendo, pero también descubrí que puedes perder amigos
con un grupo. También me di cuenta de que hay mucha gente falsas
en el Punk Rock. Si quisiera seguir en grupos que durasen tenía
que olvidarme de lo que pensasen los demás de mí y hacer
sólo lo que me guste a mí. Si te preocupas de lo que piensan
los otros de ti no vas a ninguna parte. Prefiero tener enemigos antes
que amigos falsos.
No me avergüenzo de ninguno de mis grupos. Estoy muy orgullosos de
todos... de Supercharger un poco menos. Fue un poco un grupo por accidente,
pero entiendo porque le sigue gustando a la gente. Con Infections tuve
más control, y con Zodiac Killers fue un lío, pero ahora
con el segundo disco estoy más centrado. Cada banda es una experiencia.
Con cada persona que he tocado he aprendido cosas nuevas. Como tratar
a la gente, motivarles, conseguir que hagan cosas, ayudar...
S: ¿Qué te parecen los grupos que hacen versiones
tuyas? Gente como Steve McQueens, Groovie Ghoulies, Sell Outs...
G: Tocamos con los Morticia's Lovers en Italia, estuvo muy divertido,
subí a tocar una canción con ellos. Es muy halagador que
después de tantos años sigan versioneándote. También
hay grupos como Steve McQueens que no me gustan: sólo intentan
sonar como Supercharger, sin personalidad.
S: Para finalizar danos una lista de tus grupos favoritos de
todos los tiempos...
G: Las bandas punks de finales de los 70. Ramones, Wire, Dead Boys, rezillos,
X-Ray Spex... todo lo que sea pegadizo y bueno. Como las bandas de mi
sello: Registrators, Reds, Stipjes, Problematics, Loli and the Chones,
Chinese Millionares... Sé que con el tiempo la gente verá
que estos fueron los mejores grupos de Punk de los 90. Ya los versionean.
S: Entonces ¿has tenido a los mejores grupos en tu sello?
G: Supongo que he tenido a lo mejor de lo que he conocido. Hay muchos
grupos ahí fuera. Si Rip Off records deja de existir mañana,
podría decir que ha sido un gran sello; y que se atreva quien quiera
a demostrarme lo contrario.
Hello Spain, and specially the Spanish girls. "A-di-ous".
|
|