HELLO CUCA .

Pues llevabamos tiempo queriendo entrevistar a estas fierecillas murcianas, que no domadas. Tras un intento de entrevista fallido en su actuación con Le Tigre, al final realizamos la entrevista por email. Nos respondió Mabel, y no Lidia, que es la que más nos gusta a Superkid (artifice de alguna de las preguntas con más mala leche) y a mí. Ellas son: HELLO CUCA.

Superpunk: ¿Por qué Hello Cuca? ¿Por qué no Adiós Arturo?
Hello Cuca: Porque Hello Cuca es un nombre cargado de significado para nosotros, a diferencia de cualquier otro, aunque siga la fórmula saludo + nombre o despedida + nombre.

S: ¿Cómo os definís musicalmente? Parece que os gusta el RNR y los grupos de
chicas radicales, pero luego dais una imagen un poco "indie pop". ¿Se puede
ser Punk con zapatos de charol?

H: Seguro. Creo que no llevamos una imagen indie pop? En lo que a ropa se refiere nuestros modelos a seguir son los rockers, rude boys y las stars of Stax entre otros. Me temo que tu pregunta surge por prejuicios, pero te la agradezco porque me hace acordarme de uno de mis grupos punk favoritos, Beat Happening. Son geniales.

S: ¿Qué es el Murcia Beat? ¿Conocéis el tema "Murciana" de Bomitoni Grup?
H: Murziabeat es ritmo y drama. Nuestras nuevas canciones tienen más de esos ingredientes, y por eso el nuevo single sigue ese lema. Eso de Murciana no lo hemos oído.

S: Se nota una evolución en el grupo. Desde el primer single, de canciones más cortas, más descaradas, más primitivo, más Punk, hasta ahora que llevas un rollo más adulto, de canciones más largas, más potentes, pero menos frescas. ¿Cómo lo veis vosotras?
H: Para nosotros la novedad siempre se mantiene en cada disco, probamos cosas nuevas y no nos da tiempo a aburrirnos. Lo mantenemos fresco siempre. Piensa que han pasado varios años desde que salió el primer single, así que es normal que suene diferente. Sobre lo del rollo adulto, no se qué decirte, nuestra actitud a la hora de hacer canciones siempre ha sido la misma. Puede que el tono de las canciones sea diferente, pero es que cada disco tiene su propia historia, y ese lo grabamos con la ropa empapada por la lluvia, verídico.

S: Hay mucha gente que se pregunta cuándo vais a hacer algo original en vez de copiar a The Gosip o a Sleater Kinney. ¿Os han influido estos grupos?
H: Cualquiera que haya oído a esos grupos puede ver que no existe tal parecido (además The Gossip están después...). Pero bueno, se que lo dices por pinchar, porque sabes que nos gustan. Nos influyen en el modo que lo hace un buen disco, nos anima a hacer mejores canciones. Como grupo nunca hemos tenido interés en copiar a nuestros favoritos, ¿qué sentido tendría?. Tenemos una personalidad bastante fuerte como grupo que no nos lo permite (o debería decir ego?).

S: ¿Qué os parecen los Bananas? ¿Han tomado el relevo en el rollito de vuestra primera etapa? ¿Os molesta u os halaga que os hayan copiado? ¿O no os han copiado y han copiado directamente a los grupos que copiabais vosotras?
H: Vale, la intención de esta pregunta es la misma que la de la anterior, no?. Bananas no se parece a Hello Cuca, nunca hemos visto eso de la copia, en absoluto. Tenemos gustos comunes, pero ellos son más rocknroll que nosotros, tienen un toque más clásico y cincuentero. Lo bueno es que los dos grupos nos llevamos muy bien, y tenemos un modo de hacer las cosas parecido, y esperamos tocar con ellos a menudo.

S: ¿Qué relación os une con TCR? Siempre tocáis juntos y musicalmente sois muy diferentes. Además siempre se os asocia con la movida Ñoñi Pop y creo que es injusto. ¿Qué os parece?
H: Somos buenos amigos. A los dos grupos nos gusta el punk, ellos le dan un toque pop y nosotros otro, lo cual permite shows muy completos. Son uno de nuestros grupos favoritos. No hay muchos grupos que tengan mucho que decir, pero ellos sí que son de los que cuentan. Sobre lo de ñoñi pop, pues eso es algo que escapa a nuestro control . Probablemente nos llamará así gente que no nos ha escuchado nunca y que nos ve pinta indiepop como tu decías antes...Risas de fondo, por favor.

S: ¿Qué os parecen los grupos feministas radicales como Le Tigre? ¿Practicáis el feminismo? ¿Os gusta que los grupos se vinculen tanto a la política?
H: Nos gustan. Practicamos el feminismo: todas las mañanas hacemos cincuenta flexiones delante de la foto de Gloria Steinem. Mezclar música y política, me parece bien. Es una mezcla que puede dar cosas buenas y malas, todo depende de como esté hecha.

S: ¿Vuestras letras son importantes o simplemente os sirven para rellenar espacio? Además no conozco a nadie que las entienda. Son muy surrealistas...
H: Hey, son importantes. Cada palabra cuenta. ¿Surrealistas?. En absoluto. Son historias cotidianas. ¿Qué la forma no es la habitual?. Claro, pero es porque al igual que con la música intentamos aportar algo, hacer las cosas no de la manera más obvia. Siento que no las pilles.

S: ¿Qué grupos de aquí y de fuera os gustan? ¿Y a cuáles asesinaríais?
H: T.C.R., Thy Surfyn' Eyes, Bananas, Veracruz, Bratmobile, Comet Gain, Bangs, Holly Golightly...Hay bastantes. No asesinaríamos a ninguno, porque es tomarse demasiado esfuerzo por algo que no nos gusta. Nunca lo hemos hecho y no lo haríamos ahora. Eso desgasta demasiado.

S: ¿Por qué sacáis vuestros discos en Rompepistas? ¿Para llevar el control o porque no se interesa ningún sello por Hello Cuca?
H: Es lo que queríamos, un sello para editar ahí nuestros discos, y es lo que tenemos. Estamos muy contentas. La única pega es el dinero, que no tenemos y no podemos sacar todos los discos que quisiéramos. Incluso nos gustaría sacar cosas de otros grupos, pero no podemos.

S: ¿Tenéis pensado en sacar algún grupo más en Rompepistas?
H: Como te decía antes, es lo que nos gustaría. Tenemos desde hace tiempo un proyecto, un 10" recopilatorio, donde irá una canción de Hello Cuca y otras de grupos amigos. En total ocho canciones. Nos gustaría tenerlo listo antes de que acabe el año.

S: ¿Quiénes son Surfyn' Eyes? ¿Y a qué suenan?
H: Es el grupo de Miguel López (antes estaba en Los Fresones Rebeldes), y sus colaboradores habituales son Eva y Jose (de Fresones/T.C.R.). Ha sacado ya un par de cassettes, y participan en el homenaje a Joe Meek de Spicnic. También hace versiones de TV Personalities. Eso puede dar una idea del sonido...

S: Añadid lo que queráis.
H: ¡Gracias por tu interés por el grupo!.
S: Gracias a vosotras.

 

 
 

Volver