|
IBERIA
TRASH .

Uno de lo grupos que más nos ha sorprendido en el
panorama musical estatal. Cuando escuché su CD, me quedé
acojonado; no podía creer qe existiese un grupo así en pleno
año 2000. El disco salió en el 99, por lo que no lo encontrarás
comentado en la sección de novedades discográficas; por
eso mismo, te lo comento aquí, y aconsejo a todo el mundo que se
compre YA este pedazo de CD. Iberia Trash:"Mondo Psycho". (SG).
Ostras alienígenas, mutantes, vampiros, motosierras, caníbales
y mucho, mucho trash en un disco que hará las delicias de psychobillies,
punks, garageros y rockers en general. De entre las versiones destacaría
la de "Olaf el vikingo" de los Nikis que se la llevan a su terreno
y la convierten en una pieza maestra; y me encanta el sonidito del muelle
ese en "Un día en Wako" (cambia Wako por Texas, e Iberia
por Parálisis...y ya sabes lo que obtienes). En definitiva doce
temas que suenan como nos gusta aquí, en Superpunk; y que sólo
los heavypollas y otros memos por el estilo rechazarían. 12 sobre
10. Si aún no estás convencido del todo, lee las respuestas
que nuestro ilustre Alfonso Carlos (Departamento B, Motosierras y, por
supuesto, Iberia Trash) tuvo a bien contestarnos.
Superpunk: ¿Por qué decidisteis formar un grupo musical?
¿Para ligar más o por aburrimiento?
Alfonso Carlos: Antes habíamos tocado en otras bandas como Departamento
B y Los Motosierras, previamente a Iberia Trash. Formamos el grupo por
que nos apetecía hacer música y sobre todo por que después
de disolver Los Motosierras nos quedaban ganas de seguir tocando. En cierta
manera también por lo penoso del panorama nacional y local en cuanto
no ha habido grupos apenas que hayan hecho psychobilly o auténtico
rockabilly, a excepción de unos pocas buenas bandas. Nos daba bastante
rabia la comercialización y progresiva poperización del
rockabilly español, con letras para quinceañeros idiotas
acompañada del enorme deseo de muchas bandas por prostituir el
R´N´R para entrar en los 40 principales y las Radio fórmulas.
Ante este panorama reaccionas haciendo un grupo como debe ser, alejado
de todo esta patética escena. En el extrajero por suerte esto no
ocurre y hay excelentes grupos.
S: ¿Qué otros nombres barajasteis además
del de Iberia Trash?
A: La verdad que pasamos de Los Motosierras directamente a llamarnos Iberia
Trash, se barajó quizás algún otro pero ya ni nos
acordamos.
S: He leído en una "prestigiosa" revista que
"se supone que sois un grupo de psychobilly". ¿Qué
debemos suponer nosotros?
A: Pues efectivamente eso, somos un grupo de Psychobilly con personalidad
propia, que nosotros denominamos Psychobilly Trash. Además de Psychobilly
en nuestra música metemos también influencias del Surf,
Garage ,R´N´R de los 50 y 60, Punk, Rockabilly, etc...
S: ¿Sois sólo dos en el grupo? ¿Cómo
es esto?
A: Efectivamente, sólo dos aunque a veces nos acompaña un
guitarra colaborador más. esto es porque la dificultad para encontar
un contabajista en nuestra ciudad era enorme, entonces probamos meter
otra guitarra más, sin bajo tal como lo habíamos hecho antes
en Los Motosierras, pero tras probar alguna gente no nos convenció
nadie pues tenían gustos musicales muy diferentes a los nuestros.
Seguimos ensayando decidimos seguir solos, pues el sonido era bastante
curioso y nos gustaba.
S: No es muy normal que un grupo psychobilly haga versiones de
los Nikis y de Parálisis Permanente. También hacéis
alguna de Desechables, ¿a qué se debe ese interés
por los Punks de los primeros 80?
A: En primer lugar decirte, que aunque aquí no sea normal en el
extranjero es habitual que los grupos de Psychobilly hagan versiones de
grupos punk. No olvidemos que entre las influencias que dieron lugar al
nacimiento del Psychobilly, estaban el Rockabilly, Punk, Surf, R´N´R,
etc... Nos interesa el punk de los primeros 80 porque fue una etapa muy
creativa y son bandas buenas que dejaron un legado importante, en esos
grupos también se refleja el espíritu del verdadero R´N´R.
¿Puede haber algún grupo español que se acerque más
al espíritu de nuestros ídolos The Cramps que los Desechables?
Era una época que creó excelentes bandas como las Vulpess,
hoy en día toda una leyenda del punk.
S: ¿Por qué os dejaron fuera del tributo a Desechables?
A: Es un tema que no sabemos bien, quizás porque no llegó
a tiempo la cinta o se perdió. En principio tenían mucho
interés , pero no se si se retrasó nuestro envío
y no dio tiempo o se extravió, la cosa es que no salimos. Tampoco
después de esto nadie nos ha dicho nada, no tenemos ni idea del
motivo.
S: ¿Por qué aparecéis con otro nombre en
el tributo a los Nikis? A nosotros nos hubiese molado que salierais porque
realmente os gustan Desechables y mucho, y no otros grupos que se apuntaron
al carro.
A: Según el sello discográfico por una confusión,
y como ya estaba el cd en la calle no se pudo cambiar el nombre. Así
que salimos como So Mill On the Bill. Lo curioso es que en el programa
del Ordovás se nos presentó como Iberia Trash incluso, con
que el sello no sé como se pudo confundir. Nos dijeron que pensaban
que habíamos cambiado de nombre, pues el estudio de grabación
les pasó con nuestro Dat una nota que ponía eso????????
S: A penas hay grupos psycho en España, ¿por qué?
A: En España nunca ha habido un cultura de R´N´R a
diferencia de otros países, la gente oye música más
comercial o estándar. A muchos rockabillies incluso les da pánico
que les guste el psychobilly por el que dirán los rockers clásicos.
A los psychobillies siempre nos han acusado de punks en este país!!!!
Por lo expuesto, hay grupos que no se atreven a tocar psycho o que lo
tocan descafeinado por el miedo a romper con los rockers puristas, pero
en el fondo no convencen ni a unos ni a otros. Como antes he dicho, hay
unos pocos grupos españoles que se identifican con el movimiento
psycho y lo tocan, siendo fieles a sus principios. Siempre nos han gustado
mucho gente como Los Coyotes , Broncats... Debe resaltarse la labor que
han hecho algunos fanzines españoles difundiendo el psychobilly
como: Chicken de Bop Gato, Mutant Zine de Marco, Moon Stomper de los hermanos
Romero, etc...
S: Se os acusa de ser poco originales ¿No creéis
que el rollito de Tromaville ya está muy sobado?
A: Bueno, precisamete creo que se nos acusa de lo contrario, de ser bastante
innovadores en cuanto a letras y música. A nosotros lo del rollo
de Tromaville nos encanta y nos da igual si esta sobado o no. De todos
modos, en nuestras canciones siempre construimos una historia a partir
de las diferentes influencias cinematográficas de Serie B, Serie
Z, Terror, Gore... que nos gustan. Rara vez contamos una película
en concreto realmente sino lo que nos sugiere.
S: ¿Hubierais preferido ser un grupo en los 50 en EEUU?
A: No nos hubiera importado tener una máquina del tiempo para estar
en los 50 y 60 en los U.S.A. Admiramos mucho la música de esa época.
Aunque preferimos la época actual porque así podemos disfrutar
de toda la música de los 50 y 60 además del psychobilly
actual y otros estilos afines.
S: ¿Cómo veis el panaroma español musical
en la actualidad?
A: No es muy atractivo pero existen buenos grupos que nos gustan como:
Los Webelos, Chopper Chicks, Joder Around, Los Suizidas, Sr.Anido, Baby
Horror, Victor Coyote, Lobos Negros... Nos gustaría oír
o ver a Pili y sus Lechones y a Rhino Wrestles por que nos han hablado
muy bien de ellos y pensamos que nos gustarán.
S: Habladnos de vuestro éxito en el extranjero, ¿
a qué creéis que es debido?
A: Hemos participado en recopilatorios internacionales de Psychobilly
editados en Japón y Alemania con grupos tan importantes y punteros
como: Godless Wicked Creeps,Os Catalepticos, Caravans, Pharaohs, Cenobites,
P.O.X., Dead Cats, Washington Dead Cats,Calavera, Slapping Suspenders,
Thee Flatliners, Meantraitors...se han distribuido discos nuestros en
gran parte de Europa e incluso en Japón. Destacar que en Italia
hemos gustado bastante y nos han hecho buenos reportajes en la prestigiosa
revista de R´N´R Jamboree. Pienso que es debido a que ofrecemos
un sonido diferente, fruto de la pasión que sentimos por nuestras
influencias musicales y también por el exotismo que supone oír
un grupo de psycho cañero en castellano.
S: ¿Estáis contentos con el sonido de Mondo Psycho?
A: En líneas generales sí , queríamos obtener un
sonido analógico para después pasarlo a digital, consiguiendo
que sonara a grabación antigua y oscura pero al mismo tiempo con
la fuerza y velocidad actual de nuestra época. También queríamos
reflejar nuestros gustos que van desde Link Wray y Screamin´Jay
Hawkins a los Cramps y Meteors , pasando por Godless Wicked Creeps, SxTxH
oRamones.
S: ¿Qué proyectos futuros tenéis?
A: Como sabes y te comenté, ahora mismo estamos parados pero si
que hemos entregado material para participar en un recopilatorio de Psychobilly
japonés, como único grupo occidental creo, junto a SxTxH,
Spiderz, Slap Chops, Dans... Nos hace mucha ilusión porque adoramos
la escena psycho japonesa. Para verano saldrá ya un recopilatorio
de tributo al punk estatal de los 80 en el que salimos, lo edita Antisozial.
También estamos metidos en el recopilatorio de "Trash Ibérico",
que esperemos que alguien se decida a editarlo. Por cierto, si alguien
quiere contactar lo puede hacer en a.c.lopez@teleline.es |
|