![]() |
![]() |
|||||||
RARE PUNK, QUÉ PUNK?
Hay multitud de grupos Punk de los denominados "raros",
"oscuros", "perdidos"; sí de esos que salen
en los recopilatorios de Killed by Death, Punk Territory o Bloodstains,
que permanecen en el limbo del Punk Rock a la espera de que alguien les
redescubra. Muchos de ellos ya han sido redescubiertos; y lo cierto es
que hoy parece existir una fiebre por la reedición de las grabaciones
de aquellos pioneros de finales de los 70 y principios de los 80. A 5. Grupo Punk alemán que sacó su primer single en No Fun records. Al frente de la banda se encontraba Ego-N. Punk chillón en su lengua natal con un sonido super añejo. Imagina a Silvia de Último Resorte cantando en Alemán. Esto te debería bastar para seguirles la pista. Crapule de luxe. Tecno Punk nuevaolero desde Bélgica. Petardeo y desparrame. Grabaron un 7" con dos canciones en el 81 que no podía sonar de otra manera con ese nombre tan "de luxe". Suck it to me. De Juegd Van Tegenwoordig. Nuevamente Bélgica. Espera sentado, que encontrarás muchos más belgas en este artículo; y es que algo debía tener ese país, cuna de los Kids. Un poco tardíos (1984) pero sacaron uno de los 7"s más punks de la historia, "Wij". Cantando en Holandés... Eat. La soleada Florida (que no California), en 1979 vio nacer a estos raros, rarísmos punks. Se les conoce un 7" con dos temas: "comunist radio" y "catholic love". Muy de la época, muy medio tiempo vacilón. Electrochock. Franceses de 1978; no confundir con los daneses del mismo nombre ni con los italianos Elettroshock de la misma época. Consiguieron sacar sólo un 7" de dos canciones, una de las cuales se coló en el mítico recopilatorio "125 grammes de 33 1/3 tours" que sacó Hog records. Marciales y con ese acento franchute que tienen los franceses cuando cantan en francés. Una delicia. Flyin' Spiderz. El primer single de punk holandés es obra de estas arañas voladoras. Un grupo que cambió de estilo y se pasó al Punk Rock tras telonear a los Damned en el mítico club Paraiso. Tras dos discos en EMI (eso si es Punk) se transformaron en una banda new wave (eso ya no). Han sido muy criticados por los punks más "auténticos" y se les acusa de oportunistas y de que lo suyo no era más que una pose de moda. ¿No es eso Punk?, ¿la pose? Quizás fuera un grupo excesivamente rock'n'rolleante para los punks "auténticos" con camisetas de Exploited. Al que no le guste... que se joda!!! Flack Off. Grababan para Sofa records y no sé su nacionalidad. Con una cantante alucinante al frente de la banda. Algunos les comparan con X-Ray Spex, yo creo que son mejores, más punk.
Le Fracas. Otros franceses que aparecieron en el recopilatorio "125 grammes de 33 1/3 tours". Muy muy buenos y cantando en francés, por supuesto. Después grabaron un 7" en el 83 pero con tintes más mod. Una lástima que los grupos se estropeen así. Frantix. Desde Colorado, USA. Se sabe que sacaron dos 7"s. Son los creadores de "My dad's a fuckin' alcoholic"; sí, el mismo tema que tienes en el disco de los Derelicts (¿Qué no lo tienes?, ¿a qué esperas?). Agresividad Punk muy entretenida. Helmettes. Estos holandeses grababan para el mítico sello No Fun, y estaban liderados por un chavalín de 15 años que se hacía acompañar de miembros de otras bandas holandesas tan prestigiosas como God's Heart Attack o Mecano LTD (también bandas de No Fun). Después de grabar su único disco Half Twee (el mocoso de 15 años) desapareció misteriosamente de la escena y nunca más se supo. Punk y R'N'R rabioso y con mucha actitud. Esa voz, ese bajo... Hitler SS. Ojo, aunque leas en algún "killed by death" que eran suizos, estos gamberros eran italianos, concretamente de Pordedone. Compartieron un e.p. en 19878 con los también italianos Tampax (ver más abajo), y son tan malos y tan divertidos que merece la pena ser fan suyo hasta la muerte. Letras simples en inglés de parvulitos y lo mejor, con un tal Sid Delicious tocando en la banda. Con un nombre así, ya se puede... Horrorcomic. Unos niñatos a los que no les importaba nada. Tres singles conocidos para Lightin' records, y con unos títulos tan excéntricos como "Jesus Crisis". No sé de donde eran. Mad Virgins. Uno de mis favoritos, desde Bélgica, como no. Unos chavalitos de Bruselas que presumían de su adolescencia (observa si no sus apodos: Brian Teen, Brad Brat, Gary Lego...), que cambiaron el nombre por Mad V un poco más adelante y se adentraron en caminos más power poperos. Pero como Mad Virgins eran la hostia y ese tema "I'm a computer" (extraído de su 7" de 1978 en Romantik label) es todo un himno generacional. Marionetz. Considerados los payasos números 1 del punk alemán. Grabaron un 7" para Lacherlich (sello de Munich) y luego un L.P. en la mítica No Fun records. Cantado en alemán, muy puk, muy coreable. Mollesters. Con tan sólo un 7" (grabado en el sello indepentiente Plurex) en su historia, esta banda holandesa fue expulsada de todos los garitos en donde tocaban por su violenta reputación. Su éxito Plastic es una auténtica bomba, lo tenía todo: actitud, melodía y un toque new wave de lo más irritante. Niveau Null. Desde Bremen, Alemania. Grabaron sólo un 7" en 1981 para el sello Heimat records y un par de temillas para recopilatorios de los raritos. Para nostálgicos. Les olivensteins. Sólo sacaron un single, puede que reconozcas la portada, pues se copió para el Killed by death número 7 (una rata atrapada en lo que se supone un micrófono). Franceses cantando en su idioma. Me encantan las canciones punk no-inglesas de aquella época, son todavía más punk. Panic. Liderados por Peter Panic (campeón estatal de Twist), solían aterrorizar al público vestidos de Santa Claus con extintores. Que yo sepa sacaron un disco de nombre "13", un disco cojonudo y no la mierda del mismo título que sacaron Backyard Babies. Melodías muy coreables y Punk de la mejor clase para estos holandeses. Paul Tornado. Holanda fue un paraíso para el Punk a finales de los 70, y aquí tenemos a otro de sus representantes, el excéntrico Paul Tornado, que grabó su primer 7" en 1000 Idioten Records cantado en holandés. Aunque te parezca raro, no lo es, el holandés es un idioma cojonudo para el punk y suena de puta madre, muy parecido al alemán. Muy bueno, de verdad. Phosphor. Punk New Wave desde Hanover, Alemania. Prensaron 300 copias de un 7" homónimo en 1979. Tras su separación uno de sus miembros se unió a Moderne Man, y más tarde formaría, ya en los 90, los Gigantor (gran grupo de Surf Punk). Pigz. Compañeros de los Kids, incluso compartían miembros. Tan sólo sacaron un 12" muy raro de encontrar y colaron un par de temas en el recopilatorio "Punk live, first Belgian punkcontest". Su batería tocó también con The Definitivos, otra leyenda del rare punk belga. Más tarde, otros miembros entrarían en bandas como No Tomorrow Charlie o Midnight Men. Punkenstein. Jovenzuelos alemanes de Hamburgo que cantaban aquello de "no quiero ir al cole". Melódicos pero con mucha contundencia. Increíble su 7" "Oh, du schone maid". Se separaron en el 81. Really Red. No sé si eran realmente rojos, pero su primer 7" si es realmente imposible de conseguir. Se prensaron sólo 250 copias y se titulaba "Crowd control". F-L-I-P-A-N. Reind Dears. Navidad de 1978, los Reind Dears graban la versión más cool de "White Christmas" (mi canción favorita) jamás hecha. Se incluyó en la cara B de su 7" navideño grabado para Limp records. Entre las filas de este brillante grupo con toques oi! y fémina al frente, se encontraban miembros de Slickee Boys y Shirkers. Remo Voor. Unos "clásicos" de los Killed by death y de los Bloodstains. Alemanes y totalmente desconocidos. Su 7" "Toilet love" cantado en inglés(?!?) para Strawberry records es su único legado. Revenge 88. Otros de lo más incorrecto. Desde Bélgica, uno de los grupos del famoso guitarrista Willy Willy (Arbeit Adelt, Vaya con Dios, Scabs, Domino's...). Su 7" "Alone" salió en 1981, y el tema "Neon Lights" incluido en él es uno de los clásicos de la new Punk wave. No te lo pierdas. Scabs. Sacaron su primer 7" en 1981 en Refused records. Contaron con el guitarrista de Revenge 88 entre sus filas y ficharon por EMI orientando su rollo más hacia el rock y menos hacia el Punk. La historia de siempre... Schund. Desde Austria. Voz femenina acojonante y un sonido tan tan tan de la época, que hace que se te salten las lágrimas. Raros y terroríficamente bellos. Sheena and the Rokkets. Poco sé de este grupo. Sé que eran japoneses y aproximadamente de 1979. Cantan en japonés, pero no por ello deja de ser Punk. La voz de Sheena es una pasada. Puedes encontrar un tema suyo en el recopilatorio "My girlfriend was a punk". S.I.B.Desde Italia, uno de los grupos con los que más flipo. Entre el Oi! y el punk femenino más enfermizo. Sacaron un disco en 1981, que contenía aquel mítico "No one rules". Una mezcla bruta entre Avengers y Vice Squad; lástima que algunos temas tuviesen tantas raíces jamaicanas... Speedtwins. Desde Arnhem, Holanda; otros pioneros del Punk europeo más raro y exquisito. Eran unos muy formalitos estudiantes de sociología que en el escenario se transformaban en auténticas fieras sadomasoquistas ataviadas con látigos y ropas de cuero. Muy punk y con melodías para subnormales, como a mí me gusta. Symptoms. Hoy su único single "Be on top" (1980) es uno de los más buscados del Punk Rock. Desde San Francisco, punk, qué punk? Tampax. Compartieron aquel mítico artefacto con los antes mencionados Hitler SS. Tampax eran italianos y su tema "Ufo Dictator" sirvió de nombre para otra mítica banda italiana (los Ufo Diktatorz, con alguno de sus miembros ahora en Transex). Muy buenos, agresivos, vacilones... Tits. Que nombre más original, ¿no? Sacaron un 7" con dos temazos: "My dady is my pusher" y "Estamos muy tristes porque Elvis ha muerto"; supongo que es algo irónico. Y es que estos punkies holandeses no tienen respeto por nada. Con un sonido algo más new wave que sus compañeros punk rockers y un toque muy muy marciano. Imagina algo así como al grupo punkie de tu pueblo tocando un cruce entre Pegamoides y X-Ray Spex. ¿Horrible, no? Pues eso, imprescindible. Units. De San Francisco y compañeros de aventuras de los Screammers (adorados por la gente de Superpunk) y los Tuxeedo Moon. Ya te puedes hacer una idea, Punk de vanguardia, pero no por ello menos punks. Grabaron dos 7"s. Te encantará "Cannibals", tema extraído de su primer single (1979). Vital Disorder. Unos ingleses, los primeros y únicos que aparecen en este artículo. Grabaron su 7" de debut en 1981 para el sello Lowther International. La canción que da título a este disco es una auténtica flipada. Si te gustan las chicas que cantan y que saben gritar y ser las más punkies, tienes que oír esto. Vs. El primer grupo de Olga de Volga, la que luego formaría tus adorados The Lewd. Sólo gabaron un single (1980) y como gran parte de la escena de San Francisco de la época, poseen cierto toque tecno punk. Escucha "Magnetic Heart" y comprueba la frescura, la punkitud y la endiabladamente sexy voz de Olga.
Y eso es todo por hoy. Ya sé que me dejo cien mil bandas(Ticks, Idoli, GLO, Men in black, Realtors, Tragics, Cigarettes, Handgrenades, Spermicide, Wards, Delinquents, Geza X, Icy Paris, Cleavers, The Doll, Se, Helen Keller, Chainsaw, Guilty Razors, Dirt Shit, Child Mollesters, Lennons, Sado-Nation, Subverts, Stripes, Ice and the Iced, Accelerators, Raxola, Underdogs...), pero lo más seguro es que haya una segunda y tercera y cuarta parte de este artículo. Hasta la próxima. |
||||||||
![]() |
![]() |
Tweet |