|
WEBELOS.

No puedo decir nada sobre los Webelos, porque es mi propio grupo. Miento.
Si puedo decir muchas cosas, y todas están en esta entrevista.WEBELOS.
Entrevista por: Rude.
Superpunk: No sabéis tocar, ni cantar y sois unos hijos
de puta de cuidado, ¿qué tenéis que decir a eso?
Poison Bambee: La verdad es que poco.
Mugretone: Que es verdad.
S: Llevabais un tiempo desaparecidos y ahora sacáis dos
referencias a la vez. ¿Cómo es eso?
M: Un solo disco no nos parecía suficiente. Eso ya no daría
envidia a nadie. Queríamos joder a la peña que se pasa horas
en el local de ensayo y no consiguen grabar ni un single. Queríamos
demostrar a todos que no somos un grupo de un solo disco. Que las discográficas
nos adoran.
PB: Lo que dice Mugretone es muy cierto. Creo que hemos tenido mucha suerte
encontrando gente dispuesta a dejarse llevar con nosotros. Primero fue
el Megadiez, y luego te pica el gusanillo, y acabas haciendo dos discos,
y luego sigue habiendo gente dispuesta a sacarte hasta un Picture Disc,
que no es moco de pavo!! Ha sido cuestión de suerte.
S: Mucha gente os tacha de Nazis y otros muchos de payasos. ¿Quién
tiene más razón?
PB: Nos han llamado de todo en estos... coño, ya son años!!
Y no nos hemos ofendido todavía por ninguno de los piropos. Hemos
conseguido no dejar impasible a la gente, que ya es bastante.
M: Nuestro objetivo es que nos insulten. Nos hace sentirnos bien.
S: Creo que sois el único grupo que tiene más enemigos
que fans. ¿Me equivoco?
PB: Que va, nos quiere todo el mundo.
M: Las envidias son muy malas.... por eso tenemos tantos detractores.
Por eso y por nuestra bocaza. Que les jodan; nosotros seguiremos riéndonos
de todo y de todos, mientras ellos siguen sus estúpidas modas y
despreciando a la gente que no las sigue. No somos unos chupaculos, al
contrarío, somos unos tocapelotas. Además formamos el grupo
para tener enemigos, no fans. Y lo estamos consiguiendo. Tres millones
de detractores no pueden estar equivocados.
Aunque creo que Screwdriver tienen más enemigos que nosotros...
pero también más fans.
S: Pero aún así hay mucha gente que os sigue y
os idolatra.
PB: Pues que compren los discos.
M: Son todos parientes y actores pagados. Y hay algún sordo, que
se cree que tocamos bien sólo por las fotos.
S: ¿De verdad pensáis que alguien se va a creer
que vuestros dos nuevos discos son reediciones de material de los primeros
80?
PB: Te aseguro que es verdad.
M: Ey, yo me lo creo. No sé tú... Si lo pone escrito será
verdad. No sé, espérate a que salga por la tele, si lo dicen
por la tele es verdad seguro.
S: ¿Por qué habéis cambiado de sello? ¿Os
han echado de Munster por malos?
PB: Porque en Beat Generation estaban ocupados con otros lanzamientos
y en seguida nos abrieron los brazos en Bazofia y de la nada apareció
también Evil Baby Records.
S: Mugretone, te has superado como cantante mongolo en estos
discos. De hecho los dos se abren con canciones cantadas por ti. No te
creíamos capaces de esos registros tan... tan...
M: Tan Punk. Antes no dábamos importancia a mi voz. Poison es la
que canta y dábamos importancia sólo a su voz. Creo que
es el 70% del grupo, y lo que hace que suene a Punk antiguo. Se lo curraba
mucho, pero sin ningún esfuerzo; a ella le salen esas cosas, esa
actitud, esa sexualidad, eso tan Punkie. Yo berreaba y ya está,
era algo anecdótico. Pero ahora hemos decidido que mi voz también
suene muy Punk; una mezcla entre Germán Coppini y David Summers
cabreado. Me gusta el resultado, estoy deseando grabar nuevos temas para
seguir en esa línea. Para desafinar y reirme de todos esos gilipollas
cantantes de ópera.
S: Observo en "Los éxitos de los Webelos..."
menos plagios que en "Los Webelos contra el homo sapiens". Quitando
por supuesto el gran plagio que es la portada y el título. ¿Habéis
plagiado a grupos más ocultos o habéis compuesto vosotros
sin ayuda?
M: También hay plagios... homenajes, coincidencias... pero sí
es cierto que hay muchos menos que en el LP anterior. Yo quería
meter unas cuantas canciones que eran plagios totales de temas de Desechables
con las letras cambiadas, sobre todo una muy buena titulada "Cariño,
he separado a las siamesas", pero Poison se negó.
No sé a que te refieres con lo de la portada.
PB: Aquí estuve yo muy atenta a la pureza musical... Bueno, seamos
realistas, es que llevamos ya tanto haciendo canciones de Desechables
que queríamos copiar a otros, que son mas desconocidos, para parecer
mas listillos.
S: "Los éxitos de los webelos..." suena realmente
como si estuviese grabado en los 80. No sólo el estilo de canción,
como pasa con todas las vuestras, si también el sonido.¿Cómo
lo habéis logrado?
PB: Espantamos un poco al técnico de sonido con nuestras ideas
trasnochadas, y llegamos a un acuerdo con él... y esto es lo que
hay. Grabado en Janie Jones. (pequeño inserto de publicidad porque
tengo simpatía especial por los dueños del estudio).
M: En este disco pusimos algo más de atención a las mezclas.
Lo cierto es que nos fijamos mucho en las canciones de Interterror e intentamos
sacar un sonido parecido. El bajo muy alto y todo eso. Menos guitarras
y más voz. La voz con la reverb a saco, muy ochentero. Creo que
nos quedó bien.
S: "Fetichisme" es un poco más melódico
que el resto de vuestros trabajos. ¿Os estáis volviendo
maricones?
PB: Bueno, tiene mas "uuu-uuus", pero nuestras canciones siempre
han tenido mucha melodía, estructuras subnormales... No hemos cambiado.
M: Todas nuestras canciones tienen mucha melodía. El Punk es eso:
agresividad, actitud y melodía. Las canciones están echas
para tararearlas; aunque en nuestro caso son melodías para subnormales.
Son melodías sucias; no es Punk pop. Quizás en este 7"
han coincidido más canciones con "uuuuuh uuuuh" y cosas
así. Es mera coincidencia. Echa un vistazo a los otros discos y
encontrarás canciones mucho más melódicas, como "Troglodita",
"Rocky Horror Picture Show", "Me casé con un caníbal"...
S: "Fetichisme" suena mucho a los recopilatorios de
Killed by death, sobre todo a grupos de la Europa continental.
M: Sí, tienes razón. Somos unos flipados del rare punk 76-82;
sobre todo de los grupos no ingleses. Supongo que ya se nos habían
acabado los grupos españoles a los que copiar riffs y copiamos
alguno a Revenge 88; nos fijamos más en sonidos y estéticas
en plan Mad Virgins, Neo Punkz, Panics, Tragics, Lost Kids..., incluso
hacemos una versión de Hitler SS. Pero también hay mucho
Punk ibérico. Empezando porque está cantado en español.
Después de todo hacemos lo mismo que hacían ellos: copiar
a los de fuera con sus medios y posibilidades.
S: Un día os darán una paliza después de
un concierto. ¿Hasta dónde llega el grado de hostilidad
para con el público que asiste a vuestros aquelarres?
M: Eres un poeta, esta pregunta te ha quedado de puta madre. El Punk es
actitud y provocación. Un concierto en el que el grupo hace todo
lo que quiere y espera el público, es una mierda. Un grupo que
canta a la anarquía ante 100 anarquistas es un tostón. Igual
que un grupo que grita "Hail Hitler" ante una audiencia nazi.
Eso no es Punk, es Rock convencional. El Punk es dañino, provocador,
un escupitajo en la cara. Pero no un escupitajo en la cara de Aznar. Aznar
nunca va a ir a un concierto tuyo, tienes que escupir a la gente que hay
en la sala; si no no sirve.
PB: Creo que los que se ofenden son los que deberían contestar
esta pregunta, y que cuándo nos van a pegar? Pues también
es cosa suya y no mía....
S: ¿Qué grupos de ahora os gustan? ¿Con
cuáles os sentís identificados?
PB: El protopunk patrio, y el de otros lugares, el Rock'N'Roll de los
cincuenta. Eso básicamente.
M: De ahora mismo: identificados, con muy poquitos. Nos gustan todos los
grupos que salen entrevistados en Superpunk en los tres números
hasta la fecha (Iberia Trash, Baby Horror, Pili y sus Lechones, Rizillos,
Elektroyonkis, Sarcastic Bombs...). Casi todos los grupos de Rip Off Records,
de Ken Rock y de Rockin Bones. Y poco más: los Grabbies, Evolutions,
Smuts, Showcase Showdown, Stitches, Spider Babies, Idyls, August Spies,
Superargos, Dick Dastarly, Le Trotole...
S: ¿Qué opinión os merece que se esté
reeditando material de Espasmódicos, Larsen, Desechables, Último
Resorte, Familia Real...?
M: Cocadictos, Interterror, Paralíticos, Qloaca Letal... Está
de puta madre. Así puedes conseguir discos inencontrables o carísimos
a precios normalitos. Además así la gente que aún
no les conocía ahora puede acceder más fácilmente
a su música. Después de todo son nuestra herencia... y no
tanto grupo extranjero. Ahora todos los subnormales cantan en inglés.
Eso no mola; nadie se siente español.
PB: Yo más bien creo que todos aspiran a vender fuera. Y que la
mayoría de los grupos quieren copiar a grupos americanos, sin poner
mucho de su parte. Al final, como todos son iguales, acaban sin vender
ni aquí ni allí.
S: Habéis dejado de ser Pijo Punks? Me explico: anrtes
grababáis para Munster y participabais en recopilatorios de grupos
pijos como Areobitch, Depressing Claim, Shock Treatment... y ahora grabáis
para Bazofia y participáis en recopilatorios con Liposo+ pa tu
jeto, Sklerosis, Mierda, Desgarro...
M: Siempre seremos Pijo Punks; prueba de ello es la canción "Orgullo
Pijo Punk" del CD. Aunque nunca nos hemos identificado con los otros
grupos Pijo Punks españoles: empezando porque no reconocen que
son pijos... Además ya ni siquiera son Pijo Punks, ahora son Pijos
Metal. Lo que pasa es que nuestra música interesa mucho a la escena
"costra". Ya pocos grupos se acuerdan de las Vulpess, de Kangrena,
de Urgente... Y aunque se acuerden, no consiguen sonar como en los 80.
Nosotros sí, es un don. A muchos les jode que unos pijos como nosotros
consigamos el sonido, pero ya van reconociendo que, aunque escueza, es
así. No sirve de nada rechazar a un grupo por despecho, si te gusta
la música que hacen, pues te rindes a ellos y los escuchas; o te
jodes...
S: ¿Pensáis separaros y así evitar dolores
de cabeza al mundo o seguiréis dando la brasa?
M: Creo que un grupo Punk debe ser algo fugaz. Hemos pensado en separarnos,
pero no hay nadie en este país al que cederle el testigo. Nadie
hace lo que nosotros, el país nos necesita. Además tenemos
un montón de canciones inéditas que nos gustaría
sacar en varios singles o en otro LP. Son las mejores que hemos compuesto.
Con muchísima actitud, y mucho sabor a 1982. No queremos privar
al mundo de conocer esos temazos. Son nuestro legado.
PB: Hasta el final. |
|